Vista simple de metadatos

dc.contributorEscuela de Arquitecturaes
dc.contributor.advisorTejera Romero, Raycoes
dc.contributor.advisorValle, Gerardoes
dc.contributor.authorHerrera Rojas, Valentina Carolina
dc.date.accessioned2020-02-07T20:30:49Z
dc.date.available2020-02-07T20:30:49Z
dc.date.issued2017-01-01
dc.identifier.citationSantiago de Chile, 2017es
dc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/6001
dc.descriptionProyecto para optar al grado de Arquitectoes
dc.description.abstractDentro de la historia, el hombre aprendió a cultivar los mejores frutos del país, con esto llego a cultivar la vid. Con el tiempo dejo de ser consumido como fruto y se transformo en un liquido de múltiples sabores, deleitando el paladar de los consumidores, llevando a cabo el desarrollo de su cultura, fiestas y tradiciones. Después de un largo camino en la búsqueda del tema a desarrollar, en una profunda conversación de sobremesa, supe en ese momento que debía elegir como tema a estudiar para mi proyecto de titulo, la vitivinicultura en Chile. En Chile, el vino a comenzado a tomar un carácter muy importante como fuente de exportación que va en aumento. Cabe mencionar que desde el siglo XIX Chile produce vino, y en el siglo XX la calidad de estos aumento, generando mayores apertura de lazos comerciales. De esta manera, me propuse buscar un proyecto que me sirviese de aprendizaje, que involucrara lo aprendido durante estos años, es por esto que tras analizar los proyectos de arquitectura que realice durante los años anteriores, pude identificar una de mis motivaciones vinculadas a las Arquitectura de carácter paisajística y patrimonial. Mi motivación por lo patrimonial nace desde nuestra cultura que se va perdiendo, así también son los edificios, que día tras día se pierden, sin que quede rastro ni registro de estos. Encontré una especial atención en las problemáticas rurales que son: la desvalorización y la descentralización.es
dc.format.extent111 p.; il.; fots.; mapas; planos; PDFes
dc.language.isoeses
dc.publisherChile. Universidad Mayores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/es
dc.subjectArquitectura -- Viñedos -- San Felipe (Chile)es
dc.subjectArquitectura -- Diseños y planos -- Valparaísoes
dc.subjectRenovación arquitectónica -- Viña Errázuris -- San Felipees
dc.subjectArquitectura patrimonial -- Diseños y planos -- San Felipees
dc.titleCentro de renovación e innovación del vino. Bodegas antiguas de Viña Errázuriz . San Felipe, Región de Valparaísoes
dc.typeTesises
umayor.indizadormsrdes
umayor.geo.urihttps://goo.gl/maps/cVMgzPpShn3znZAc8es


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace