Vista simple de metadatos

dc.contributorEscuela de Educación, Universidad Mayores
dc.contributor.advisorHernández Orellana, Marisol Pamelaes
dc.contributor.authorFernández Oróstica, Javier Enrique
dc.date.accessioned2020-02-20T19:51:26Z
dc.date.available2020-02-20T19:51:26Z
dc.date.issued2018-03
dc.identifier.citationFernández Oróstica, Javier Enrique (2018). Las TIC y el proceso de enseñanza aprendizaje: realidad y desafios de los docentes de la Escuela Valle de Puangue de Curacaví. Tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Educación con Mención en Administración y Gestión Educativa, Escuela de Educación, Universidad Mayor (Chile), 2018.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/6019
dc.descriptionTesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Educación con Mención en Administración y Gestión Educativaes
dc.description.abstractDESCRIPCIÓN: Investigación cualitativa de enfoque socio-crítico en cuanto a la visión que los docentes tienen del manejo de TIC, frente al proceso de enseñanza aprendizaje. FUENTES: Análisis documental, entrevistas y grupo focal a los profesores de enseñanza básica y especialistas de la Escuela Valle de Puangue de Curacaví. CONTENIDOS: La tesis aborda el tema de las tecnologías digitales relacionadas e incorporadas al proceso de enseñanza aprendizaje. El uso real que hacen los docentes de éstas y el potencial que representan para la mejora de los indicadores educativos, planteado como un desafío a la gestión de la Escuela Valle de Puangue de Curacaví. METODOLOGÍA: El diseño investigativo será de carácter cualitativo, siendo un estudio de campo de carácter no experimental y de temporalidad transversal. Las técnicas metodológicas empleadas serán entrevistas y grupo focal. CONCLUSIONES: Los docentes de la Escuela Valle de Puangue de Curacaví tienen una visión de las TIC en educación bastante positiva, ya que las consideran una herramienta que favorece el proceso de enseñanza aprendizaje. Sin embargo, en algunos casos, no tienen la importancia vital como la utilización diaria de estas y se limita a solo ser una acompañamiento ocasional dentro de su rutina diaria. El tema principal que se desprende de la investigación es que las TIC son importantes y su utilización también dado que los estudiantes son aventajados en el manejo de tecnologías respecto a la mayoría de los docentes. Se deduce de esto, la necesidad imperativa de capacitación en TIC en forma permanente para los profesores de la escuela Valle de Puangue sobre todo abordando el uso y la implementación de las herramientas digitales y aplicaciones en educación y el cambio de mirada respecto de las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje de toda la comunidad escolar, lo que implicará que sea un objetivo central desde la gestión la capacitación y la disposición de recursos humanos y tecnológicos, todo al servicio de la mejora de los aprendizajes de los estudiantes de la escuelaes
dc.format.extent137 p., 1 PDFes
dc.language.isoeses
dc.publisherChile. Universidad Mayores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/es
dc.subjectTecnologías de la información y comunicaciónes
dc.subjectProceso de enseñanza Aprendizajees
dc.subjectTICses
dc.subject.otherTecnologías de informaciónes
dc.subject.otherTecnología educacionales
dc.subject.otherFormaciónes
dc.subject.otherMétodos de enseñanzaes
dc.subject.otherGestión de la Educaciónes
dc.titleLas TIC y el proceso de enseñanza aprendizaje: realidad y desafios de los docentes de la Escuela Valle de Puangue de Curacavíes
dc.typeTesises
umayor.indizadorLMAes


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace