Vista simple de metadatos

dc.contributorEscuela de Educación, Universidad Mayores
dc.contributor.advisorCervantes Deboni, Doraes
dc.contributor.authorBarrera Salinas, Claudio Andrés
dc.contributor.authorCastillo Gómez, Carlos Sebastián
dc.date.accessioned2020-02-21T18:29:49Z
dc.date.available2020-02-21T18:29:49Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationBarrera Salinas, Claudio Andrés (2018). Estilos de liderazgo de los docentes de la enseñanza media de la Fundación Compañía de María y su relación con los resultados académicos. Tesis para optar al grado académico de Magíster en Educación mención en Administración y Gestión Educacional, Escuela de Educación, Universidad Mayor (Chile), 2018.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/6023
dc.descriptionTesis para optar al grado académico de Magíster en Educación mención en Administración y Gestión Educacionales
dc.description.abstractIntroducción: El estilo de liderazgo en los docentes es clave en el proceso enseñanzaaprendizaje, pues el sistema educativo depende directamente de este actor fundamental, siendo el responsable de transmitir, enseñar y educar a cientos de alumnos que pasan bajo el alero de un docente. Objetivo: Conocer el estilo de liderazgo que utilizan los docentes y contrastarlo con su eficacia llevada al rendimiento de sus alumnos. Material y método: Esta Investigación se realizó de manera descriptiva cualitativa en dos colegios pertenecientes a la Fundación Compañía de María Nuestra Señora abarcando una totalidad de 863 alumnos de enseñanza media y 30 profesores que realizan clases solo en enseñanza media, utilizando como instrumentos el Multifactor Leadership Questionnaire (MLQ) Forma 5X corta de Bass y Avolio (2000) adaptado por Vega y Zavala (2004) a la realidad Nacional Chilena; junto con el Cuestionario de Estilos de Liderazgo (CELID) de Castro, Nader y Casullo (2004) adaptado y validado en Argentina. Resultados: Se logra apreciar que en los profesores existe una gran tendencia hacia el estilo transformacional, teniendo como principal dimensión el carisma, seguido por el estilo transaccional con tendencia a la dimensión recompensa contingente y finalmente lessies faire con dos docentes en esta dimensión. Conclusión: Se logra evidenciar que el estilo de liderazgo transformacional es el que predomina en los profesores de ambos establecimientos educacionales, otorgando este liderazgo más beneficios a los docentes en cuanto a satisfacción profesional mediante el carisma junto con alcanzar optimas calificaciones en los alumnos.es
dc.format.extent153 p., 1 PDFes
dc.language.isoeses
dc.publisherChile. Universidad Mayores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/es
dc.subjectEstilos de Liderazgoses
dc.subjectDimensiónes
dc.subjectRendimiento académicoes
dc.subject.otherEficacia del docentees
dc.subject.otherLiderazgoes
dc.subject.otherRendimiento del estudiantees
dc.titleEstilos de liderazgo de los docentes de la enseñanza media de la Fundación Compañía de María y su relación con los resultados académicoses
dc.typeTesises
umayor.indizadorLMAes


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace