Vista simple de metadatos

dc.contributorFacultad de Ciencias. Escuela de Derechoes
dc.contributor.authorCosta, Nathalia da [Chile. Universidad Mayor. Escuela de Derecho]
dc.contributor.authorFranco, María Loreto [Chile. FIDEF]
dc.contributor.authorLecaros, José Miguel [Chile. Universidad Mayor]
dc.contributor.authorSierralta, Norma [Chile. FIDEF]
dc.contributor.authorHernández Múñoz, Luisa [Chile. Primer Juzgado de Familia de Santiago]
dc.date.accessioned2020-05-13T22:51:58Z
dc.date.available2020-05-13T22:51:58Z
dc.date.issued2015-12
dc.identifier.citationChile. Universidad Mayor. Escuela de Derecho (2015, dic). Seminario sobre Acuerdo de Unión Civil [Archivos de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/playlist?list=PLJ7nNiuMD0SZ7fqvbUDUOSyYSxfKNbeYues
dc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/6796
dc.identifier.urihttps://youtu.be/0tuLmCJeDEs
dc.identifier.urihttps://youtu.be/_eOzI7lvB7Y
dc.identifier.urihttps://youtu.be/Aayzghurbn0
dc.identifier.urihttps://youtu.be/nF2yL1rdX2U
dc.description.abstractContando con la asistencia den estudiantes, académicos y profesionales interesados en esta temática, la Escuela de Derecho de la Universidad Mayor realizó en conjunto con la Fundación Integral de la Familia (FIDEF), el seminario “Acuerdo de Unión Civil” en el Campus Manuel Montt. Luego de la inauguración a cargo de Nathalia da Costa, directora docente de la Escuela de Derecho UM, y María Loreto Franco, directora ejecutiva de FIDEF, tomó la palabra José Miguel Lecaros, profesor y experto en derecho civil, quien dedicó su exposición a describir la ley de matrimonio civil al tiempo que marcaba algunas diferencias con la nueva legislación. A continuación, fue la docente y presidente de FIDEF, Norma Sierralta, quien abordó la Ley de Acuerdo de Unión Civil, revisando su articulado, entregando sus apreciaciones respecto de las nuevas disposiciones y dejando establecidas aquellas falencias o vacíos observados, momento que fue aprovechado por la audiencia, y por la moderación de Macarena Olea, para realizar un gran número de preguntas que fueron aclarando dudas e hicieron que el análisis fuera más detallado y comentado. Para finalizar, la Magistrada del 1.er Juzgado de Familia de Santiago, Sra. Luisa Hernández Muñoz, centró su exposición en la entrega de observaciones a la Ley de Acuerdo de Unión Civil, haciendo uso de una serie de casos y causas judiciales que contribuyeron a despejar interrogantes y a proyectar la aplicación de la nueva legislación, detectando un número no menor de situaciones en que se observan vacíos o se requiere mayor precisión en la nueva ley. Esta última intervención dio paso a una conversación con Norma Sierralta y los asistentes, muy productiva e interesante, instancia en que se realizaron comentarios finales y se produjo un animado debate de carácter académico y ciudadano en torno a esta nueva legislación.es
dc.format.extent4 videos, formato MP4, resolución 720 mpbes
dc.language.isoeses
dc.publisherChile. Universidad Mayores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
dc.subjectAcuerdo de unión civiles
dc.subjectProyecto de leyes
dc.subject.otherUniones convivencialeses
dc.subject.otherUnión de hechoes
dc.titleSeminario sobre Acuerdo de Unión Civiles
dc.typeVideoes
umayor.indizadorCOTes


Vista simple de metadatos



Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace