Vista simple de metadatos

dc.contributorFacultad de Humanidades. Dirección de Postgradoes
dc.contributor.advisorsin informaciónes
dc.contributor.authorNeira Ortiz, Felipe
dc.date.accessioned2021-04-20T21:48:28Z
dc.date.available2021-04-20T21:48:28Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationNeira Ortiz, Felipe (2019). Trastornos que afectan el desempeño de las funciones ejecutivas en niños y adolescentes [Tesina para optar al grado académico de Magíster en Neurociencias de la Educación, Universidad Mayor, Chile.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/7507
dc.descriptionTesina para optar al grado académico de Magíster en Neurociencias de la Educaciónes
dc.description.abstractLa rama de la neurociencia ha ido tomando palco en muchas disciplinas desde su creación, y sin duda la educación es una de estas. Dentro de la neurociencia, las funciones ejecutivas, encargadas de establecer los procesos para el cumplimiento de objetivos y/o resolución de problemas, juegan un rol fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esta investigación plantea diversas caracterizaciones en torno a este tema y expone cuáles son los trastornos que afectan el desempeño de estas.es
dc.format.extent37 p., PDFes
dc.language.isoeses
dc.publisherChile. Universidad Mayores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/es
dc.subjectDesempeño académicoes
dc.subjectFunciones ejecutivases
dc.subjectTrastornos neuroanatómicoses
dc.titleTrastornos que afectan el desempeño de las funciones ejecutivas en niños y adolescenteses
dc.typeTesises
umayor.indizadorCOTes


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace