Vista simple de metadatos

dc.contributorFacultad de Humanidades. Escuela de Pedagogía en Inglés para Educación Básica y Mediaes
dc.contributor.advisorRodrigues, Miquéias, prof. guíaes
dc.contributor.authorGamboa Laurie, Juan Pablo
dc.contributor.authorRojas Fernández, Cristóbal
dc.contributor.authorVeas Donoso, Lucas
dc.contributor.authorVega Ferreira, Mauricio
dc.date.accessioned2022-02-16T20:56:33Z
dc.date.available2022-02-16T20:56:33Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationGamboa L., J., et. al. (2021). Is gamification through the use of games an effective way to teach english as a foreign language? (tesis de pregrado). Universidad Mayor, Santiago de Chile.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8261
dc.descriptionTrabajo de investigación para optar al título de Licenciado en Educación.es
dc.description.abstractDesde que tenemos conocimiento acerca de qué es una sala de clases, estamos acostumbrados al típico ambiente en el cual es el profesor quien más habla y los estudiantes son los que copian la información en sus cuadernos. Pero nunca hemos tomado conciencia acerca de qué tan útil puede ser el acto de aplicar los elementos de juegos a este típico ambiente de clases que estábamos acostumbrados, porque día a día la “gamificación” está siendo aplicada en muchos sistemas educativos. Así, esta investigación mostrará los beneficios y aplicaciones de “gamificación”.es
dc.format.extent46 p., PDFes
dc.language.isoeses
dc.publisherChile. Universidad Mayores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/es
dc.titleIs gamification through the use of games an effective way to teach english as a foreign language?es
dc.typeTesises
umayor.indizadorCOTes


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace