Vista simple de metadatos

dc.contributorFacultad de Humanidades. Escuela de Educaciónes
dc.contributor.advisorBecerra Sepúlveda, Carolina, prof. guíaes
dc.contributor.authorFernández Montesino, Daniela Carolina
dc.contributor.authorLoyola Fioraso, Mariana Elizabeth
dc.contributor.authorMéndez Marín, Alexandra Isabel
dc.contributor.authorSalinas Fernandoi, Génesis Belén
dc.date.accessioned2022-09-26T18:40:21Z
dc.date.available2022-09-26T18:40:21Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationFernández D., Loyola M., Méndez A. y Salinas G. (2020). Prácticas docentes en la educación especial en tiempos de pandemia Covid-19. Investigación para optar al grado académico de Licenciatura en Educación y título de pedagogía en educación diferencial con mención diferencial con mención en discapacidad intelectual y retos múltiples. Universidad Mayor, Chile. http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8732es
dc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8732
dc.descriptionInvestigación para optar al grado académico de Licenciatura en Educación y título de pedagogía en educación diferencial.es
dc.description.abstractLa principal motivación de esta investigación radica en conocer las prácticas reflexivas y las estrategias docentes desde el enfoque intercultural que tienen las estudiantes en práctica de Pedagogía en Educación Diferencial y el impacto que estas conllevan a estudiantes de escuelas especiales de la Región Metropolitana, Chile. En el contexto de la pandemia por Covid-19 este trabajo expone información relevante acerca de estudiantes en práctica que estuvieron realizando este proceso en una nueva modalidad online. El objetivo de la investigación consistió en describir el impacto de las prácticas reflexivas que implementan las profesoras en formación de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial, sobre el desarrollo de estrategias que promueven el enfoque intercultural a través del uso de TIC en las escuelas especiales. El estudio contempla un diseño de investigación - acción y se interesa en la investigación de un problema real que se está viviendo en el presente año entre la práctica pedagógica y las clases online. La búsqueda de información se centró en un focus group en el cual sus resultados confirman la ausencia de herramientas TIC y preparación para responder desde la mirada intercultural a esta resignificación de la escuela en tiempos de pandemia.es
dc.format.extent60 p., PDFes
dc.language.isoeses
dc.publisherChile. Universidad Mayores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/es
dc.titlePrácticas docentes en la educación especial en tiempos de pandemia Covid-19es
dc.typeTesises
umayor.indizadorCOTes


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace