Vista simple de metadatos

dc.contributorFacultad de Humanidades. Escuela de Educaciónes
dc.contributor.advisorAbarca Castro, Patricio, prof. guíaes
dc.contributor.authorCanales Ramos, Ricardo Enrique
dc.contributor.authorMellado Miranda, Felipe Antonio
dc.date.accessioned2022-09-27T16:05:10Z
dc.date.available2022-09-27T16:05:10Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationCanales Ramos, Ricardo Enrique y Mellado Miranda, Felipe Antonio (2021). Estrategias didácticas aplicadas por docentes en la construcción de una cultura para la paz en la asignatura de artes musicales. Investigación para optar al grado académico de Licenciatura en Educación y título de pedagogía en artes musicales para educación básica y media. Universidad Mayor, Chile. http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8747es
dc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8747
dc.descriptionInvestigación para optar al grado académico de Licenciatura en Educación y título de pedagogía en artes musicales para educación básica y media.es
dc.description.abstractLa presente investigación es de corte cualitativa, la cual buscó identificar estrategias didácticas utilizadas por los docentes de artes musicales para un desarrollo de la cultura de la paz, para lo cual se entrevistaron a cuatro docentes con poca y alta experiencia en establecimientos educacionales públicos y subvencionados con tal de conocer las propias experiencias de paz y violencias de cada uno, lo que corresponde a un muestreo de múltiples casos, durante la investigación se analizaron documentos que comprenden desde planificaciones, actividades hasta video tutoriales, con el fin de identificar los elementos implicados en desarrollar actitudes pacíficas en dichas estrategias. El estudio se llevó a cabo durante el segundo semestre del año 2021, los datos arrojados demuestran que los docentes de educación musical que participaron buscan desarrollar habilidades de reflexión crítica, ampliar el panorama musical y valorar la cultura propia como ajena, siendo actitudes acordes a una cultura de paz, cabe destacar que los participantes no tenían conocimiento sobre la cultura de la paz, aun así conocían otras prácticas relacionadas, otro hallazgo importante fue el uso de herramientas tecnológicas para la realización de actividades y clases debido al contexto de emergencia sanitaria. La investigación realizada obtuvo a partir de los datos obtenidos y su respectivo análisis el logro de sus objetivos, en otras palabras, los docentes de música participantes poseen estrategias didácticas de su disciplina las cuales se corresponden con una educación para la paz y el fomento de su cultura.es
dc.format.extent37 p., PDFes
dc.language.isoeses
dc.publisherChile. Universidad Mayores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/es
dc.titleEstrategias didácticas aplicadas por docentes en la construcción de una cultura para la paz en la asignatura de artes musicaleses
dc.typeTesises
umayor.indizadorCOTes


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace