Vista simple de metadatos

dc.contributorFacultad de Ciencias Sociales y Artes. Escuela de Animación Digitales
dc.contributor.advisorSilva-Escobar, Juan Pablo, prof guíaes
dc.contributor.authorContreras Ortega, Tomás
dc.date.accessioned2023-09-08T21:25:43Z
dc.date.available2023-09-08T21:25:43Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationContreras Ortega, Tomás (2022). Vínculo entre estética y dirección narrativa en la animación de tres exponentes modernos. [Facultad de Ciencias Sociales y Artes, Escuela de Animación Digital]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8875es
dc.identifier.urihttps://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8875
dc.descriptionProyecto de título para optar al grado de realizador en cine-animación.es
dc.description.abstractHoy en día, la industria de la animación está produciendo constantemente un gran número de proyectos, tanto cortos, como series y películas. Esto está directamente vinculado con la comercialización de estos productos a un nivel mundial, traspasando incluso barreras culturales. Por lo mismo, en la industria se ha producido una estandarización, la cual ha significado una baja considerable en la dirección más experimental e innovadora dentro del medio. En base a este panorama, la presente investigación busca analizar tres exponentes exitosos del medio moderno de la animación, con el objetivo de desvelar el vínculo entre estética y dirección narrativa y cómo esta dirección difiere en base a si se trata del cine comercial de los grandes canales o de un cine de autor o de nicho. Para lograr lo anterior, se realizó un análisis comparativo de tres series, que logra diferenciar cuáles son los límites de la industria cinematográfica de la animación, además de generar una reflexión acerca de lo que supone una estética más experimental para la narrativa. El método utilizado comprende un análisis cinematográfico de la puesta en escena de las obras, junto a un análisis narrativo que busca entender las diferencias en la dirección. En resumen, se concluye que Yuasa Masaaki, uno de los pocos directores autorales en el medio de la animación japonesa, ha logrado superar los límites de la animación en pos de profundizar una narrativa, que, desde una perspectiva comercial, no podría ver la luz en el medio, ni haber generado el alcance cultural que ha adquirido, este ahora popular cineasta.es
dc.format.extent33 p., PDFes
dc.language.isoeses
dc.publisherChile. Universidad Mayores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/es
dc.titleVínculo entre estética y dirección narrativa en la animación de tres exponentes modernoses
dc.typeTesises
umayor.indizadorCOTes


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace