Vista simple de metadatos

dc.contributorFacultad de Ciencias Sociales y Artes. Escuela de Animación Digitales
dc.contributor.advisorBalut Bugueño, Salomón, prof. guíaes
dc.contributor.authorHsiao, Huantao
dc.contributor.authorPizarro González, Martín
dc.date.accessioned2023-09-12T20:38:11Z
dc.date.available2023-09-12T20:38:11Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationHsiao, Huantao y Pizarro González, Martín (2023). La utilización del CGI en los efectos visuales. [Facultad de Ciencias Sociales y Artes, Escuela de Animación Digital]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8894es
dc.identifier.urihttps://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8894
dc.descriptionProyecto de título para optar al grado de realizador en cine-animación.es
dc.description.abstractEn este ensayo se analizaron los efectos producidos por la implementación y el rápido desarrollo del CGI (Computer Generated Imagery) en el ámbito audiovisual. Se examinaron las sagas de Star Wars (1977-2019), como un referente importante de la industria en términos de efectos especiales y visuales. Así, se exploró tanto el inicio de la saga como su evolución a lo largo del tiempo, ya que ha desempeñado un papel significativo en la historia del CGI. Además, se identificaron los elementos del CGI que se han utilizado en el campo de los efectos visuales, como la computación y lo virtual. Luego, se analizó la evolución del CGI en la industria cinematográfica, enfocándose en las películas de la saga Avatar (2009-2022), como ejemplo. Luego, se comparó el uso del CGI como un recurso narrativo en algunas obras, contrastándolo con aquellas en las que se ha utilizado de manera excesiva. De esta manera, se examinaron los criterios estéticos, narrativos y técnicos que influyen en la decisión de emplear o no esta tecnología en la creación de una obra audiovisual. Finalmente, se concluyó que el CGI constituye una herramienta eficaz en la creación de diferentes lugares o acciones que escapan de nuestra realidad, pero que esta herramienta debe funcionar como tal, es decir, sin sobre utilizarla, sino para complementar o apoyar.es
dc.format.extent33 p., PDFes
dc.language.isoeses
dc.publisherChile. Universidad Mayores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/es
dc.titleLa utilización del CGI en los efectos visualeses
dc.typeTesises
umayor.indizadorCOTes


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace