Vista simple de metadatos

dc.contributorFacultad de Ciencias Sociales y Artes. Escuela de Arquitecturaes
dc.contributor.advisorGiani, Esther, relatores
dc.contributor.advisorBeovic, Marco, prof. guíaes
dc.contributor.advisorAtanacio, Ricardo, prof. guíaes
dc.contributor.authorRiadi Letzkus, Amira
dc.date.accessioned2023-10-30T21:37:35Z
dc.date.available2023-10-30T21:37:35Z
dc.date.issued2022-03
dc.identifier.citationRiadi Letzkus, Amira (2022). Centro de investigación, desarrollo y producción de hortalizas en ambientes controlados, Puerto Montt. [Proyecto de título de pregrado; Universidad Mayor, Escuela de Arquitectura]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8969es
dc.identifier.urihttps://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8969
dc.descriptionProyecto para optar al título de Arquitecto.es
dc.description.abstractLa problemática de la seguridad alimentaria requiere de soluciones lo antes posible. La agricultura contemporánea y los monocultivos están provocando sequías, erosión de la tierra y agotando las tierras fértiles. Una de las soluciones estudiadas es ir por la vía de sistemas de agricultura no convencional, como son la hidroponía en ambientes controlados. Este sistema permite menor uso de recursos y mayor eficiencia y calidad de producción, en menos metros cuadrados. Para implementar estos nuevos sistemas, se requiere un programa de apoyo que fomente iniciativas e inversión tanto privadas como públicas a este nuevo mercado: es por esto que el proyecto se plantea en base a 3 pilares que trabajan en conjunto: Investigación, Desarrollo y Producción Puerto Montt, ciudad ubicada al sur de Chile, es un punto estratégico en cuanto a conectividad y desarrollo de la zona sur. Se caracteriza por estar frente al mar, clima frío y lluvioso y su topografía en pendiente y terrazas. Esta última característica hoy en día se muestra como una debilidad para la ciudad, puesto que segrega las terrazas mediante laderas vegetadas que hoy en día se encuentran abandonadas u ocupadas por construcciones informales. El proyecto en su nivel urbano propone integrar la ladera a la ciudad, rescatando su valor como patrimonio ambiental de la ciudad a través de 3 nuevos ejes de circulación pública entre terrazas. Cada nuevo eje se ve potenciado por un hito arquitectónico. Cada hito arquitectónico responde a un pilar de los antes mencionados. De los 3 edificios propuestos, en esta tesis se desarrollará sólo 1;el destinado a la Investigación.es
dc.format.extent81 p., PDFes
dc.language.isoeses
dc.publisherChile. Universidad Mayores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/es
dc.titleCentro de investigación, desarrollo y producción de hortalizas en ambientes controlados, Puerto Monttes
dc.title.alternativeCentro di ricerca, sviluppo e produzione di ortaggi in ambienti controllaties
dc.typeTesises
umayor.indizadorCOTes
umayor.geo.urihttps://maps.app.goo.gl/f4bnCcB9qqr8jxDy5es


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace