Vista simple de metadatos

dc.contributorFacultad de Ciencias Sociales y Artes. Escuela de Arquitecturaes
dc.contributor.advisorFerrada, María de los Angeles, prof. investigaciónes
dc.contributor.advisorValle, Gerardo, prof. taller integradoes
dc.contributor.advisorDanyan, Diego, prof. taller integradoes
dc.contributor.advisorValle, Gerardo, prof. proy. tituloes
dc.contributor.authorArriagada Pérez, Camila
dc.date.accessioned2023-11-03T16:43:37Z
dc.date.available2023-11-03T16:43:37Z
dc.date.issued2023-03
dc.identifier.citationArriagada Pérez, Camila (2023). Rehabilitación borde urbano: parque Quebrada Los Placeres, Valparaíso. [Proyecto de título de pregrado; Universidad Mayor, Escuela de Arquitectura]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8988es
dc.identifier.urihttps://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8988
dc.descriptionProyecto para optar al título de Arquitecto.es
dc.description.abstractValparaíso una ciudad portuaria de la costa de Chile, es conocida por sus empinados funiculares, coloridas viviendas sobre los cerros y la cantidad de quebradas que esta posee, es donde la elección del emplazamiento de la propuesta arquitectónica, se realiza a través de un análisis de la situación urbana actual de la ciudad, viendo las oportunidades y restricciones existentes para una planificación del territorio que contemple practicas asociadas al espacio público y dinámicas ecológicas, presentes en el paisaje urbano de Valparaíso. Es por eso por lo que la quebrada Los Placeres es la más adecuada para realizar un proyecto arquitectónico, ya que se encuentra ubicada al oriente de la ciudad de Valparaíso, donde posee la mayor cantidad de desastres antrópicos a diferencia de las otras quebradas, incorporando a esto la desintegración y degradación del borde urbano. Pese a esto se toma en cuenta la fortaleza del sector ya que cuenta con bosques esclerófilos nativos, zona de conservación histórica entre los sectores de Baron y Placeres bajo donde conjugan diversas tipologías y estilos arquitectónicos, destacando la trama paisajística y urbana de la quebrada. Debido a la problemática existente se plantea un proyecto de infraestructura verde con la estrategia de intervención la cual permite de esta manera transformar la condición urbana socioambiental actual que presenta la quebrada Los Placeres, por medio de un corredor verde sustentable, el cual configura espacios públicos los cuales den continuidad al entramado urbano, conservando los atributos paisajísticos, valorando el potencial ecológico que posee esta microcuenca en la conformación de una red de áreas verdes en Valparaíso. De esta forma lograr promover la creación de un corredor verde que proteja la flora existente, fomentando la reforestación e innovar con jardines inundables aprovechando las aguas lluvias, así generando tres recorridos hacia el interior de la quebrada formando primeramente un circuito urbano vinculado a las viviendas, un espacio de transición y un sector natural al interior de la quebrada, promoviendo un sector para la comunidad.es
dc.format.extent142 p., PDF, planimetríaes
dc.language.isoeses
dc.publisherChile. Universidad Mayores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/es
dc.titleRehabilitación borde urbano: parque Quebrada Los Placeres, Valparaísoes
dc.typeTesises
umayor.indizadorCOTes
umayor.geo.urihttps://maps.app.goo.gl/MLBmSEnxuvAqiRhb7es


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace