Vista simple de metadatos

dc.contributorFacultad de Medicina y Ciencias de la Salud. Escuela de Odontologíaes
dc.contributor.advisorMartínez Rondanelli, Benjamín, prof. guía (patología oral)es
dc.contributor.authorOrtega Ceavichay, Alice Priscilla
dc.contributor.authorVillarroel Pulgar, Javiera Alejandra
dc.date.accessioned2024-05-30T22:06:16Z
dc.date.available2024-05-30T22:06:16Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationOrtega Ceavichay, Alice Priscilla y Villarroel Pulgar, Javiera Alejandra (2023). Mortalidad por cáncer oral y orofaríngeo en Chile entre los años 1955 al 2021 [Trabajo de investigación; Universidad Mayor, Escuela de Odontología]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/9859es
dc.identifier.urihttps://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/9859
dc.descriptionTrabajo de investigación para optar al título de cirujano dentista.es
dc.description.abstractEl cáncer es una enfermedad que afecta a un gran número de personas a nivel mundial y que genera una gran tasa de mortalidad. El cáncer oral y orofaríngeo es considerado un problema de salud pública, especialmente en países de bajos y medianos ingresos. Para el año 2023 se estima que 11.580 personas morirán en Estados Unidos por esta causa. Objetivo- Determinar la variación en la mortalidad por cáncer oral y orofaríngeo en Chile, entre 1955-2021. Metodología- Estudio epidemiológico. Los datos de mortalidad que se utilizaron fueron obtenidos desde instituciones como INE y DEIS a través de los registros de defunción del país, clasificados según género. Las tasas brutas de mortalidad para cada año de estudio fueron calculadas a partir de los datos de mortalidad y datos de población entregados por las instituciones. Resultados- Las tasas brutas de mortalidad entre los años de estudio oscilaron de un 0,92 a 1,53. los hombres obtuvieron una tasa promedio de 1,64 por 100.000 habitantes y las mujeres una tasa promedio de 0,67 por 100.000 habitantes. Conclusión- La tasa bruta de mortalidad por cáncer oral y orofaríngeo en Chile fue en aumento entre los años 1955 y 2021 tanto en hombres como en mujeres.es
dc.format.extent21 p., PDFes
dc.language.isoeses
dc.publisherChile. Universidad Mayores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/es
dc.titleMortalidad por cáncer oral y orofaríngeo en Chile entre los años 1955 al 2021es
dc.typeTesises
umayor.indizadorCOTes


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace