HUMANIDADES: Envíos recientes
Mostrando ítems 121-140 de 2415
-
Infraestructura hídrica y arquitectura del paisaje: estrategias de mitigación para aluviones: parque La Quebrada, San Gabriel, Comuna San José de Maipo
(Chile. Universidad Mayor, 2022-07)Los aluviones siempre han estado presentes en nuestro país, los cuales con el pasar de los años, siguen generando daños, principalmente en las quebradas de las zonas cordilleranas. Estos se generan debido a grandes deshielos ... -
Infraestructura y soporte educativo prefabricado en madera laminada, Maipú
(Chile. Universidad Mayor, 2022-07)La reformulación de los colegios, su propósito, y sus alcances, hasta hace relativamente poco, parecía una cuestión poco acuciante para la arquitectura, e incluso hoy ciertamente se trata de una labor sin resolver de cara ... -
Espacio municipal y de albergue para canes en situación de calle en San Bernardo
(Chile. Universidad Mayor, 2022-05)El proyecto nace a partir de la indagación para dar una respuesta o solución a los problemas que se generan a nivel país, y aún más en comunas específicas de la Región Metropolitana, a partir de la falta de espacios de ... -
El acueducto: infraestructura hídrica emergente, una expresión ante la escasez hídrica y la apropiación social en contextos rurales de Chiloé
(Chile. Universidad Mayor, 2022)El ejercicio indaga en medios naturales desapercibidos en la arquitectura moderna, sistemas de captación de agua pluvial…¿Es posible desarrollar una solución arquitectónica para una problemática medioambiental, como lo es ... -
Centro de Desarrollo Artístico Integral y Afterschool: cerro Isla Las Cabras, Puente Alto
(Chile. Universidad Mayor, 2021)La presente investigación, para la obtención del Título de Arquitecto, analiza y reflexiona la gran problemática existente en la Región Metropolitana sobre cómo la expansión urbana ha provocado una segregación socioespacial ... -
Reconversión infraestructura industrial minera: Centro de Investigación y Campus de la Universidad Católica del Norte: hacia un parque tecnológico y sustentable, Codelco, Chuquicamata
(Chile. Universidad Mayor, 2022)En la actualidad cada vez es más común escuchar de la contaminación ambiental, como uno de los factores principales del cambio climático en el mundo, dentro de este fenómeno se pueden encontrar variadas formas de ... -
Reorganización y diseño de la Planta de Reciclaje Orito: Centro de Reciclaje y Difusión en Orito, Rapa Nui, Región de Valparaíso
(Chile. Universidad Mayor, 2021-12)La Isla de Pascua conocida por su atractivo turístico y paisajes, reconocida como uno de los lugares más aislados del planeta. Actualmente posee una gran carga ambiental, la cual esta produciendo un incremento acelerado ... -
Centro de residencia psiquiátrica de alta complejidad: nuevos espacios de transición, San Miguel
(Chile. Universidad Mayor, 2021)Este proyecto está enfocado en el desarrollo del entorno fisico construible y la relación que puede existir con las afecciones mentales planteando la posibilidad de crear un ambiente óptimo para una mejor calidad de vida ... -
Infraestructura para la movilidad urbana, arquitectura de grandes luces en acero: diseño de Estación Intermodal, comuna de Melipilla para el Tren Santiago-Melipilla
(Chile. Universidad Mayor, 2022-07)La presente tesis, investiga la actual problemática urbana, relacionada al transporte público rural desregulado, en la comuna de Melipilla, Región Metropolitana. Considerando que, la empresa de ferrocarriles del estado ... -
Arquitectura y emergencia: dispositivo vertical como sistema para la resiliencia ante tsunami: preparación, evacuación y respuesta en Constitución, Maule
(Chile. Universidad Mayor, 2022-07)La presente memoria e investigación aborda la temática de Arquitectura de Emergencia como la clave para mitigar las consecuencias post desastres en las ciudades afectadas por los frecuentes desastres naturales. Chile se ... -
Dispositivo de adaptación para el sustento de suministros básicos para el Campamento La Rinconada, Chañaral
(Chile. Universidad Mayor, 2021-12)La investigación se enfoca en cómo la arquitectura puede aportar y abordar la problemática de la falta de recursos básicos, en un campamento que habita en una zona extrema de nuestro país, donde es más inaccesible éstos ... -
Arquitectura funebre y memoria: construcción Crematorio Comunitario en Cementerio de Antofagasta
(Chile. Universidad Mayor, 2022-11)A lo largo de la historia enterrar a los muertos y darles una sepultura digna ha sido de suma importancia para el hombre. En la Grecia y Roma antiguas “Se temía la muerte menos que a la privación de la sepultura” (De ... -
Arquitectura como medio psicológico reparador: hogar de menores para niños en situación de calle en Quilpué, Valparaíso
(Chile. Universidad Mayor, 2022-07)Debido a la pandemia, los niños en situación de calle se encuentran en un momento especialmente vulnerables. Por su condición, este grupo de personas ha ido en aumento y se han visto expuesto a enfrentar la contingencia ... -
Cohesión espacial presente en el tejido informal: interpretación del funcionamiento colectivo-espacial en campamentos
(Chile. Universidad Mayor, 2022-07)El objetivo de esta investigación es valorar el tejido socio-espacial detectado en la condición de toma de tierra sustentada en la existencia de espacios de uso colectivo dentro de esta informalidad. Es el voluntariado ... -
Centro de Desarrollo y Difusión de Tecnología Maderera: recuperando la puesta en valor de una disciplina olvidad, Arauco, VII Región
(Chile. Universidad Mayor, 2022-07)Arauco es una de las localidades de nuestro país con mayor producción maderera, a pesar de esto, la ciudad presenta tres necesidades entorno a este rubro: La falta de educación o conciencia sobre el tema, la carencia de ... -
Centro de investigación, desarrollo y producción de hortalizas en ambientes controlados, Puerto Montt
(Chile. Universidad Mayor, 2022-03)La problemática de la seguridad alimentaria requiere de soluciones lo antes posible. La agricultura contemporánea y los monocultivos están provocando sequías, erosión de la tierra y agotando las tierras fértiles. Una de ... -
La intervención de la arquitectura en los espacios de rehabilitación estigmatizados: residencias personalizadas para una reinserción social adolescente, Calbuco, Chile
(Chile. Universidad Mayor, 2022-05)En Chile existen niños y adolescentes que son vulnerados en sus derechos como individuos de la sociedad dentro del Servicio Nacional de Menores, lo cual también se ve reflejado en las malas condiciones que viven en su ... -
Parque Ketrawe (de tierra cultivable): huerto urbano y centro ecoeducativo para el desarrollo local, social, cultural y comunitario: aprender haciendo, recreo educativo, hortícola y frutal, Lo Prado
(Chile. Universidad Mayor, 2022-07)En la comuna de Lo Prado al norte de la Ruta 68 se encuentra Ex Mundo Mágico. Ubicado en una de las zonas con mayor conectividad de la ciudad, este terreno es parte de las áreas menos valorizadas de Santiago, en el sector ... -
Nuevo lugar de encuentro infantil: Parque Sensorial de la Infancia, La Serena
(Chile. Universidad Mayor, 2021-12)La arquitectura enfocada en los sentidos facilita el uso inclusivo para usuarios con algún tipo de discapacidad, esta además refuerza sus sentidos y fortalece la inteligencia sensorial la cual es poder percibir los diferentes ... -
Reconfigurando la unidad basica de emergencia: formalizando la transitoriedad, entre la ONEMI y el MINVU
(Chile. Universidad Mayor, 2022-07)Ante una situación de desastre en la República de Chile debido a su condición geográfica, surge como respuesta a los damnificados de habitabilidad las viviendas de emergencias de carácter transitorio entregadas por la ...