El Repositorio Institucional de la Universidad Mayor, tiene como objetivo publicar, en formato digital, todos los objetos derivados de su producción científica, académica, cultural y artística. En palabras simples es una vitrina que pone en valor su patrimonio documental.
Vista simple de metadatos
| dc.contributor | Escuela de Administración Pública | es |
| dc.contributor.advisor | Troncoso, Alejandra, prof. guía | es |
| dc.contributor.author | Gómez Henríquez, Marcelo | |
| dc.date.accessioned | 2025-03-18T21:08:49Z | |
| dc.date.available | 2025-03-18T21:08:49Z | |
| dc.date.issued | 2024 | |
| dc.identifier.citation | Gómez Henríquez, Marcelo (2024). Generación de valor público en la certificación del Aeródromo El Loa de Calama [Proyecto Aplicado de Intervención; Universidad Mayor, Escuela de Administración Pública]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10086 | es |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10086 | |
| dc.description | Proyecto Aplicado de intervención para optar al Título de Administrador Público. | es |
| dc.description.abstract | Un Aeródromo es toda área delimitada, terrestre o acuática habilitada por la autoridad aeronáutica y destinada a la llegada, salida y maniobra de aeronaves en la superficie. Cuando los vuelos son internacionales se les denomina Aeropuertos, según se estipula en las definiciones del reglamento de aeródromos (DAR 14) de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de Chile. Cada uno de ellos tiene incorporados riesgos operacionales, que deben ser controlados mediante normativa, procedimientos, inspecciones y plan de acciones correctivas, con el propósito de minimizar su impacto. En este proyecto aplicado de intervención se presenta el mundo aeronáutico, tan anónimo e interesante que realiza funciones muy desconocidas para el público en general, por ejemplo, el área AGA (Aerodromes and Ground Aids), el área SAM (Supervisor Área de Movimiento), el área TELECOM (Telecomunicaciones y Electrónica), el área SSEI (Seguridad, Salvamento y Extinción de Incendio) y AVSEC (Aviation Security), entre otras. Los servicios aeronáuticos, en Chile, son brindados por la DGAC en representación del Estado, es por ello que el estudio también ha pretendido verificar si la certificación de un aeródromo genera valor público, a través de la aplicación de herramientas de obtención de datos cualitativos, como son las encuestas aplicadas a los Stakeholders (compañías aéreas y servicios aeroportuarios) y a Expertos AGA nacionales e internacionales, quienes con su opinión han podido validar esta inquietud, derivada del tema central de estudio. Los resultados han concluido que la totalidad de los encuestados contestó que sí se genera valor público con la certificación del aeródromo El Loa de Calama. Tanto desde el punto de vista de los Stakeholders como de los Expertos AGA, fundamentados principalmente en la percepción de la elevación de los estándares de seguridad operacional, la mejora en los servicios, la calidad y el aumento de la confianza hacia ellos. | es |
| dc.format.extent | 66 p., PDF | es |
| dc.language.iso | es | es |
| dc.publisher | Chile. Universidad Mayor | es |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile | es |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | es |
| dc.title | Generación de valor público en la certificación del Aeródromo El Loa de Calama | es |
| dc.type | Tesis | es |
| umayor.indizador | COT | es |
Vista simple de metadatos
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile