El Repositorio Institucional de la Universidad Mayor, tiene como objetivo publicar, en formato digital, todos los objetos derivados de su producción científica, académica, cultural y artística. En palabras simples es una vitrina que pone en valor su patrimonio documental.
Vista simple de metadatos
| dc.contributor | Escuela de Administración Pública | es |
| dc.contributor.advisor | Barrientos Barrientos, Felipe Andrés, prof. guía | es |
| dc.contributor.author | Tapia Tapia, Ernesto Gonzalo | |
| dc.contributor.author | Tocol Bahamonde, Juan Mauricio | |
| dc.date.accessioned | 2025-03-19T19:32:53Z | |
| dc.date.available | 2025-03-19T19:32:53Z | |
| dc.date.issued | 2024 | |
| dc.identifier.citation | Tapia Tapia, Ernesto Gonzalo y Tocol Bahamonde, Juan Mauricio (2024). Programa de Fortalecimiento Educativo y Vinculación Temprana para Jóvenes en Comunidades Mapuche: Kimeltum Rüpü (el camino al conocimiento) [Proyecto Aplicado de Intervención; Universidad Mayor, Escuela de Administración Pública]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10090 | es |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10090 | |
| dc.description | Proyecto Aplicado de intervención para optar al Título de Administrador Público. | es |
| dc.description.abstract | El objetivo general de este proyecto aplicado de intervención es evaluar cómo la entrega de información relevante sobre oportunidades educativas, afecta la decisión de los jóvenes de comunidades Mapuche cercanas al campo experimental Maquehue de la universidad de la frontera, de postularse a instituciones de educación superior. Para ello, se propone un plan de vinculación temprana y acompañamiento educativo que promueve la inclusión y equidad en la educación superior la idea principal es fortalecer su acceso a la información y oportunidades educativas a nivel de la educación superior, promoviendo la vinculación temprana con el preuniversitario de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente UFRO, e incentivar sus expectativas de continuar estudios superiores. La iniciativa se basa en la premisa de que la falta de acceso a información y la baja percepción de oportunidades limitan las aspiraciones de estos jóvenes, impidiendo su pleno desarrollo personal y profesional. El proyecto se enmarca en la búsqueda por la equidad e inclusión en el acceso a la educación superior en Chile, abordando específicamente la baja tasa de participación de jóvenes Mapuche provenientes de las comunidades cercanas al Campo Experimental Maquehue. Esta situación se asocia a la falta de acceso a información adecuada, la desconexión con las instituciones de educación superior y las limitadas expectativas de futuro que muchos de estos jóvenes albergan. Este trabajo se contextualiza en una exhaustiva indagación, mediante revisión bibliográfica de diversos autores, entrevista y cuestionarios relacionados con el tema, al analizar los diversos datos e información obtenida, permite obtener una visión ampliada y detallada de los principales problemas de los jóvenes de las comunidades Mapuche que circundan el Campo Experimental Maquehue. | es |
| dc.format.extent | 91 p., PDF | es |
| dc.language.iso | es | es |
| dc.publisher | Chile. Universidad Mayor | es |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile | es |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | es |
| dc.title | Programa de Fortalecimiento Educativo y Vinculación Temprana para Jóvenes en Comunidades Mapuche: Kimeltum Rüpü (el camino al conocimiento) | es |
| dc.type | Tesis | es |
| umayor.indizador | COT | es |
Vista simple de metadatos
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile