Plan de mejora aplicado al proceso de estimación de necesidades de insumos y servicios tecnológicos, de la Dirección Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Carabineros de Chile

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2024-06Autor
Cuevas Garrido, Pablo Pedro
Lara Panes, Carolina Maribel
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Acceda a títulos restringidos
¿Cómo descargar?Resumen
La presente investigación surge del interés del querer aplicar mejoras en los actuales procesos de estimación de necesidades, que realiza la Dirección T.I.C. a través de sus Departamentos de Proyectos y Abastecimiento, encargados de realizar el proceso de levantamiento de estimación de necesidades de insumos y servicios tecnológicos de los cuarteles policiales de la institución a nivel nacional. Para entender los procesos de estimación de necesidades que ejecuta la Dirección T.I.C., se realizaron los diversos flujogramas de procesos y subprocesos con sus respectivas matriz de actividades, con la finalidad de dar más claridad y plasmar todo lo ejecutado para el desarrollo de sus objetivos, logrando detectar los puntos fallidos que pueden estar afectando la correcta ejecución del levantamiento de información, lo que conlleva a un déficit en el abastecimiento de insumos y servicios tecnológicos. A través de la aplicación de entrevistas semiestructuradas al personal que se desempeña en las Reparticiones anteriormente mencionadas y encuestas realizadas al cliente interno de Carabineros, se logró levantar y recabar información que respalda la investigación y los fundamentos necesarios que permiten establecer que los actuales procesos requieren de mejoras urgentes para lograr cumplir con sus objetivos planteados y así lograr brindar la satisfacción total a los cuarteles policiales.
Igualmente, con el fin de sostener y respaldar las propuestas de mejoras que se proponen implementar para optimizar el actual proceso y también fundamentar el análisis de la problemática que existe hoy en día, se estudió diverso material bibliográfico para demostrar que procesos bien desarrollados alcanzan sus objetivos y metas propuestas. Finalmente, se presentan las propuestas de mejora y conclusiones, que a juicio de estos alumnos permitirá llevar a cabo procesos de estimación de necesidades más eficientes y efectivos, que lograrán satisfacer la demanda total generada, permitiendo entregar servicios de calidad al cliente interno y éste último a la ciudadanía.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.