Vista simple de metadatos

dc.contributorSociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofaciales_CL
Autordc.contributor.authorCastellón Zirpel, María Loreto [Chile. Universidad Mayor. Facultad de Odontología]es_CL
Autordc.contributor.authorFuenzalida Kakarieka, Carlos [Chile. Universidad Mayor. Facultad de Odontología]es_CL
Autordc.contributor.authorBarrios Tapia, José Ignacio [Chile. Universidad Mayor. Facultad de Odontología]es_CL
Autordc.contributor.authorUribe Fenner, Francisca [Chile. Universidad Mayor. Facultad de Odontología]es_CL
Fecha registrodc.date.accessioned2018-08-23T00:21:04Z
Fecha disponibledc.date.available2018-08-23T00:21:04Z
Año de Publicacióndc.date.issued2011es_CL
dc.identifier.citationCastellón Zirpel María Loreto, Fuenzalida Kakarieka Carlos, Barrios Tapia José Ignacio, Uribe Fenner Francisca. Histiocitosis de células de Langerhans localizada en hueso malar: Presentación de un caso. Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac [Internet]. 2011 Sep [citado 2018 Ago 20] ; 33( 3 ): 114-119. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-05582011000300004&lng=es. http://dx.doi.org/10.4321/S1130-05582011000300004.es_CL
dc.identifier.issnISSN 1130-0558es_CL
dc.identifier.issnESSN 2173-9161es_CL
URL directadc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/2555
URL directadc.identifier.urihttp://scielo.isciii.es/pdf/maxi/v33n3/caso1.pdfes_CL
URL directadc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.4321/S1130-05582011000300004es_CL
Resumendc.description.abstractLa histiocitosis de células de Langerhans localizada (HCLL), conocida como granuloma eosinófilo, representa entre el 50 y el 60% de todos los casos de histiocitosis de células de Langerhans. El tratamiento clásico para la HCLL ha sido el curetaje o la resección de las lesiones óseas. Hay publicaciones de casos tratados con inyección intralesional de corticosteroides, combinado con curetaje. Se presenta un caso clínico de un paciente de tres años de edad con diagnóstico de HCLL que compromete en su extensión el hueso malar, tratado con infiltraciones de corticosteroides y posterior curetaje de la lesión. A un año de realizado el tratamiento, el paciente se encuentra asintomático y con una regeneración ósea del hueso malar, evidenciable en la tomografía axial computarizada.es_CL
dc.description.sponsorshipEste trabajo no declara proyecto(s) ni fondo(s) de financiamiento asociado(s)es_CL
dc.format.extentCASO CLÍNICOes_CL
Idiomadc.language.isoeses_CL
Editordc.publisherFacultad de Cienciases_CL
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees_CL
Materiadc.subjectODONTOLOGÍAes_CL
Titulodc.titleHistiocitosis de células de Langerhans localizada en hueso malar: presentación de un casoes_CL
Titulo alternativodc.title.alternativeLocalized langerhans cell histiocytosis of the zygomatic bone. A case report.en_CL
Tipo Documentodc.typeArtículo o Paperes_CL
umayor.indizadorCOTes_CL
umayor.politicas.sherpa/romeoLicencia color: VERDE (Revista Scielo) --Licencia creative commons BYes_CL
umayor.indexadoSCOPUSes_CL
umayor.indexadoSCIELOes_CL
dc.identifier.doi10.4321/S1130-05582011000300004es_CL]
umayor.indicadores.wos-(cuartil)Q4es_CL


Vista simple de metadatos



Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace