Vista simple de metadatos

dc.contributorEscuela de Ingeniería en Administraciónes_CL
dc.contributor.advisorBustamante, Fernandoes_CL
dc.contributor.authorUrrutia Germain, Francisco Javieres_CL
dc.date.accessioned2018-10-11T11:23:40Z
dc.date.available2018-10-11T11:23:40Z
dc.date.issued2014es_CL
dc.identifier.citationSantiago de Chile, 2014es_CL
dc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/3295
dc.descriptionProyecto para optar al título de Ingeniero en Administración mención Finanzas y Control de Presupuestoes_CL
dc.description.abstractHoy en día el mundo se encuentra inmerso a un ritmo acelerado, globalizado y en constante crecimiento, lo cual conlleva a que los seres humanos deban estar preparados para la adaptación a los diver sos cambios que se generan día tras día, ya sea en el ámbito político, social, cultural, medio ambiental, económico entre otros. Esto, lleva a pensar que, en un mundo en constante crecimiento donde las necesidades de las personas crecen día a día, es la oportunidad de emprender, adaptándose a los cambios de la sociedad y a los cambios del mercado. Hay que tener en consideración que en la actualidad la importancia de planear, proyectar y evaluar futuros proyectos es trascendental. Además, es necesario estar siempre preparados a posibles eventualidades y anticiparse a los rápidos y constantes cambios que puedan presentarse en un futuro próximo. El presente proyecto será desarrollado en una nueva PYME constituida el 2014. Hay que tener en consideración que el concepto PYME abarca básicamente pequeñas y medianas empresas, ya sean en tanto a volumen de ingresos, patrimonio y número de trabajadores, donde el ministerio de economía las clasifica según el siguiente nivel de ventas: Se considera que una pequeña empresa, su ingreso mínimo es de UF2.400 hasta UF25.000 al año y las medianas empresas se clasifican si ventas son superiores a UF25.000 e inferiores a UF100.000. En resumidas cuentas una PYME es considerada si sus ingresos fluctúan entre UF2.400 y UF100.000.
dc.format.extent65 h. : gráfs., fots. col., PDF + 1 Cd Romes_CL
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherChile. Universidad Mayores_CL
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chilees_CL
dc.rights.urihttps://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/es_CL
dc.subjectInmobiliaria Mantagua Viva (Chile)es_CL
dc.subjectMercado de la vivienda -- Chile -- Aspectos económicoses_CL
dc.subjectViviendas -- Evaluación financieraes_CL
dc.titleEvaluación financiera Proyecto Inmobiliario Mantagua Vivaes_CL
dc.typeTesises_CL
umayor.indizadorivlm
umayor.zcode.LocBiblioteca029a PRO 2014 U81e
umayor.zcode.LocBodegaRMD5 CJ000080


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace