Vista simple de metadatos

dc.contributorEscuela de Ingeniería en Administraciónes_CL
dc.contributor.advisorValenzuela, Jaimees_CL
dc.contributor.authorFlammhum, Pabloes_CL
dc.date.accessioned2018-10-11T11:23:41Z
dc.date.available2018-10-11T11:23:41Z
dc.date.issued2013es_CL
dc.identifier.citationSantiago de Chile, 2013es_CL
dc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/3306
dc.descriptionProyecto para optar al título de Ingeniero en Administración con mención en Marketing y Gestión Comerciales_CL
dc.description.abstractEn Chile la mayoría de las personas no están capacitadas en conceptos básicos de inversión, muchas veces simplemente se dejan asesorar por el ejecutivo de su banco o institución financiera a la cual pertenecen y no son cocientes de donde están invertidos sus capitales. Es de suma importancia que el cliente entienda los conceptos asociados a las inversiones y que entienda las variables afectan en la toma de decisiones, debido a que es éste futuro inversionista el que toma la decisión de entrada al mercado, que decide que instrumentos operar y que variables le afectan. Las personas hoy en día solo por el hecho de tener un contrato en una empresa esta obligadas a que parte de sus remuneraciones vayan a fondos de inversión (AFP) teniendo que elegir diferentes Fondos con distintos riesgos para poder rentabilizar de la mejor manera su jubilación, por lo que no es menor, que conozcan conceptos básicos que le permitan tomar mejores decisiones. La gran cantidad de instituciones financieras y poca regulación frente a una buena asesoría pone en duda si el cliente realmente sabe los riesgos que enfrenta al tomar distintas alternativas de inversión, el desconocimiento por ende la desconfianza trae como resultado que muchas veces los clientes se mantengan alejado de este tema. Adquiriendo productos que no siempre son solución a sus necesidades ni se ajustan así perfil de inversión. La complejidad de este sector genera fuertes barreras para que el cliente pueda comparar distintas opciones del mercado. Se considera que la educación financiera debe ser materia de aprendizaje a temprana edad, ya que las personas pueden ser víctimas de una mala asesoría y experiencia simplemente por desconocimiento. (Pablo Flamhum- ejecutivo de inversiones ForexChile).
dc.format.extent102 h., PDF + 1 Cd Romes_CL
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherChile. Universidad Mayores_CL
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chilees_CL
dc.rights.urihttps://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/es_CL
dc.subjectMercado de capitales -- Chilees_CL
dc.subjectEmpresas -- Aspectos económicos -- Chilees_CL
dc.subjectGestión de negocioses_CL
dc.subjectInversioneses_CL
dc.titleExperiencia FXes_CL
dc.typeTesises_CL
umayor.indizadorivlm
umayor.zcode.LocBiblioteca029d PRO 2013 F581e
umayor.zcode.LocBodegaRMD5 CJ000079


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace