Arquitectura: Envíos recientes
Mostrando ítems 221-240 de 297
-
Aproximación de estrategias para el encuentro de cerros isla y el tejido urbano: caso cerro Renca
(Chile. Universidad Mayor, 2017)Santiago, la capital de Chile posee una particularidad entre todas las ciudades a lo largo del país. 26 cerros isla conforman una parte visible del territorio regional, emplazados en comunas de estrato social mayor y menor. ... -
Rehabilitación del espacio público como estrategia de mejoramiento de barrios vulnerables
(Chile. Universidad Mayor, 2017)La presente investigación busca entender por qué el crecimiento de la ciudad ha afectado en su mayoría a los barrios de mayor vulnerabilidad de la ciudad, y cómo a través de un proyecto de arquitectura es posible recuperar ... -
Eficiencia energética en vivienda social, Chile
(Chile. Universidad Mayor, 2017)El presente análisis tiene por objetivo identificar aquellas normas, estándares y políticas públicas que propicien la eficiencia energética en el diseño y construcción de viviendas sociales en Chile, con atención a las ... -
Ciclo-parques como estrategia viable de diseño urbano sustentable
(Chile. Universidad Mayor, 2017)El objetivo de este proyecto es demostrar la posibilidad del desarrollo de una movilidad urbana funcional a través de ciclo-parques, y como éstos pueden aportar a la sustentabilidad urbana, descontaminando, descongestionando ... -
Variables más incidentes para la obtención de certificación LEED en algunos edificios de Santiago
(Chile. Universidad Mayor, 2017)El objetivo de este trabajo es la profundización del tema correspondiente a edificaciones sustentables y más en específico acerca de la certificación LEED (Leadership in Energy & Environmental Design) que ha sido eficazmente ... -
La arquitectura participativa como factor de éxito para un diseño sostenible en el tiempo de la vivienda social en Chile
(Chile. Universidad Mayor, 2016)Dentro de las ciudades, el conflicto en torno a la ubicación de las viviendas obreras, sociales o viviendas de interés público no es nuevo. En un comienzo, los barrios obreros fueron iniciativas pensadas junto a las fábricas, ... -
Análisis de la huella de carbono en la construcción de un edificio de altura
(Chile. Universidad Mayor, 2017)En el mundo de hoy ha surgido una preocupación cada vez mayor por el cuidado del medio ambiente y como consecuencia cada país ha ido tomando parte en la reducción de sus emisiones contaminantes para así evitar de alguna ... -
Envolventes eficientes en naves de almacenaje de gran escala
(Chile. Universidad Mayor, 2017)Debido a las características de la arquitectura industrial, especialmente de aquellas destinadas a la actividad de almacenaje, resulta de gran importancia la materialidad elegida para los revestimientos, de manera tal que ... -
Evolución de la vivienda tradicional a una vivienda con criterios de eficiencia energética en Santiago
(Chile. Universidad Mayor, 2017)A pesar de que se tiene consciencia del problema del cambio climático y del aumento de la temperatura del planeta desde hace más de un siglo, la eficiencia energética de los edificios, es un concepto relativamente nuevo. ... -
La Eco-eficiencia a través de técnicas y materiales en la Región Metropolitana de Santiago aplicada a la construcción de viviendas, con bajos costos
(Chile. Universidad Mayor, 2017)El objetivo de este proyecto es diagnosticar la Eco-eficiencia en un análisis de viviendas en la Región Metropolitana de Santiago de Chile, construidas con técnicas y materiales eco-eficientes, de esta manera determinar ... -
Estrategias de diseño eficiente en recintos de salud: avances en la implementación de módulos de pacientes críticos
(Chile. Universidad Mayor, 2017)Así como el cuidado de estos pacientes se fundamenta en el trabajo en las pieles del cuerpo humano, es que la edificación que contenga a estos debe ser capaz de racionar correctamente cada proceso curativo y de reparación. ... -
Gestión del Patrimonio Arquitectónico: la memoria en la intervención patrimonial: cuaderno 1
(Chile. Universidad Mayor, 2019-08-01)Entender el patrimonio desde sus orígenes se vuelve indispensable en la praxis contemporánea, ya que su conceptualización global sirve de base para entender cómo el elemento arquitectónico de calidad sobrevive en el tejido ... -
Plantación de lúpulo y cervecería turística KAF
(Chile. Universidad Mayor, 2015-01-01)Proyecto y diseño de cervecería y plantación de lúpulo KAF en la región de la Araucanía, comuna de Cunco -
Centro de acogida para personas en situación de calle
(Chile. Universidad Mayor, 2015-01-01)Solución arquitectónica creada para la problemática de las personas en situación de calle, el cual se llevará a cabo en el barrio Yungay, en la región Metropolitana -
Centro de rehabilitación para personas con discapacidad física : Puente Alto, Santiago, Chile
(Chile. Universidad Mayor, 2015-01-01)Desarrollo de equipamiento de rehabilitación arquitectónica, a través de una secuencia de patios interiores que distribuyen, jerarquizan y ordenan, abarcando estímulos sensoriales, a través de colores y texturas, sociabilización ... -
Etapas de desarrollo : variables que afectan el desarrollo proyectual desde su concepto inicial : análisis crítico proceso proyectual Edificio Corporativo KPF
(Chile. Universidad Mayor, 2015-01-01)Documento que representa el desarrollo de un proyecto corporativo, a partir del análisis critico de los procesos proyectuales y la identificación e influencia de las distintas variables a lo largo de su avance, esto se lleva ... -
Arquitectura del almacenamiento
(Chile. Universidad Mayor, 2015-01-01)Descripción del funcionamiento de la oficina "Enlace Arquitectura", donde se realizó la práctica profesional de arquitectura. -
Arquitectura y patrimonio cultural : Parque Productivo de Putaendo
(Chile. Universidad Mayor, 2015-01-01)Proyecto que se enmarca en un proceso de reconversión de la comuna de Putaendo cuya mayor actividad está relacionada con la agricultura, sin embargo esta actividad se ha visto mermada debido a que el caudal de los ríos y ... -
BBL Arquitectos
(Chile. Universidad Mayor, 2015-01-01)Informe de práctica profesional en la oficina BBL Arquitectos, en el cual se expone las tareas distribuidas a través de 10 capítulos que están divididos en 3 áreas de modo de estructurar de forma clara y ordenada -
Equipamiento eco-turístico zona sur Lodge Lago Llanquihue, Ensenada X Región
(Chile. Universidad Mayor, 2015-01-01)Memoria que tiene como objetivo contextualizar el lugar y el tiempo donde emerge la figura del galpón y dilucidar qué lo constituye como un elemento representativo de la cultura local y como reinterpretar el proyecto de ...