Mostrando ítems 261-280 de 297

    • Equipamiento para difusión de la bicicleta como medio de transporte : Bici Punto Plaza Benjamín Vicuña Mackena 

      González García, Sebastián Andrés (Chile. Universidad Mayor, 2015-01-01)
      Esta investigación se origina por la necesidad que existe en la ciudad de Santiago por un mejor equipamiento para la circulación de las bicicletas en el día a día de las personas que habitan la ciudad. Las que utilizan ...
    • Nuevas tecnologías informáticas optimización para la arquitectura : optimización de los extremos de la arquitectura encargos de variadas escalas y complejidad 

      Guichard Pérez, Daniel (Chile. Universidad Mayor, 2015-01-01)
      En la presente memoria, se dan a conocer los proyectos en los que he estado trabajando durante el desarrollo de mi práctica profesional. Son estos los que me han formado profesionalmente y sin duda los más significativos. ...
    • Recuperación del Patrimonio Cultural de Atacama : Nuevo Museo Regional de Atacama 

      Garrido Vargas, Mariola (Chile. Universidad Mayor, 2015-01-01)
      El proyecto se basa en rescatar la arquitectura precolombina, estudiando el modo de construir de los diaguitas y atacameños, cuyas civilizaciones fueron el cimiento de la cultura de Atacama. Estos ocuparon métodos de ...
    • Espacios de reciclaje : Punto Limpio Maipú 

      Goecke Llewelling, Alexander (Chile. Universidad Mayor, 2015-01-01)
      El proyecto tiene como fin entregar a la población un "Punto Limpio", dándole la posibilidad de participar de manera activa en la cadena de reciclaje y a su vez busca aportar a la base de la problemática de los residuos, ...
    • Activación borde costero : Punta de Lobos 

      García, Lucía Paz (Chile. Universidad Mayor, 2015-01-01)
      En la investigación se detectaron problemáticas que fueron arrojadas durante la celebración del Bicentenario que nuestro país realizó. El ugar que se determinó con más falencias fue el borde costero de la playa Punta de ...
    • Centro Educacional inclusivo para el deficiente visual : Puente Alto, Región Metropolitana 

      Gárate Galáz, Samanta (Chile. Universidad Mayor, 2015-01-01)
      El objetivo del proyecto es la construcción de un Centro Educacional Inclusivo para el deficiente visual en el sector sur-poniente de Santiago. Enfatizando en la autonomía de estas personas. La estrategia es generar espacios ...
    • Densificación mixta en Santiago Centro 

      Flores Z., Fernanda (Chile. Universidad Mayor, 2015-01-01)
      La ciudad es un palimpsesto y en sus capas podemos leer no solo las formas de vida de una sociedad si no, también cómo estas formas se han enfrentado a distintas problemáticas urbanas en el tiempo y como muchas de ...
    • Centro de Investigación Marino : Punta de Choros 

      Fernández García, Maite (Chile. Universidad Mayor, 2015-01-01)
      El interés por participar activamente en causas ambientales ha ido en crecimiento en el último tiempo en Chile y el mundo. Ejemplos emblemáticos de esto son las movilizaciones que hubo contra Hidroaysen, proyectos ...
    • Centro comunitario de protección de la infancia 

      Galleani Cabrera, Bastián Robertino (Chile. Universidad Mayor, 2015-01-01)
      Todo desarrollo impulsado por el país se inicia en base a la conservación de la cultura, educación y el desarrollo de la participación ciudadana, pero cuando faltan estos pilares fundamentales en la enseñanza de un niño, ...
    • Residencia solidaria para personas en situación de calle 

      Fuentes Oróstegui, Camilo Sebastián (Chile. Universidad Mayor, 2015-01-01)
      A lo largo de la historia y del desarrollo humano siempre ha existido una diversidad de personas y estilos de vida, la masa que conforma el colectivo se rige bajo estándares de normalidad y anormalidad, estos estándares ...
    • Equipamiento cultural en la comuna de Pudahuel : Teatro Municipal de Pudahuel 

      Deocares Parada, Pablo (Chile. Universidad Mayor, 2015-01-01)
      En el mundo actual donde la mayor parte de la sociedad vive en ciudades las cuales cada vez se ven más sobrepobladas, el rol del arquitecto es determinante hasta el punto de influir en la personalidad, felicidad y salud ...
    • Biblioteca Municipal de Maipú 

      Rojas Michell, Camilo (Chile. Universidad Mayor, 2015-01-01)
      El proyecto que se presenta a través de esta memoria de título nace de dos fuentes. La primera es que surge como un interés personal sobre un lugar específico como lo es la comuna de Maipú y en segundo lugar responde a una ...
    • Hotel Punta de Lobos 

      Morales Martínez, Macarena (Chile. Universidad Mayor, 2015-01-01)
      La arquitectura debe ser concebida como el puente de unión entre el usuario y su entorno. Más que habitar dentro de un espacio, el contacto con el ambiente, deben ser la esencia del proyecto. Sentir el viento, la temperatura, ...
    • Recuperación industrial 

      Delgado Fernández, Francisco Javier (Chile. Universidad Mayor, 2015-01-01)
      No basta recuperar y poner en valor un vestigio industrial de interés histórico-urbano que, a su vez, es parte del patrimonio cultural de la Isla de la Guidecca, es necesario considerar además el área deteriorada en que ...
    • Identidad Comunidad - Educación - Intervenciones Posibles: Desarrollo de Programa Complementario Colegio"El Encuentro" de Peñalolén 

      Sánchez Corsi, María Ignacia (Chile. Universidad Mayor, 2015-01-01)
      Actualmente el Colegio “El Encuentro” ubicado en la comuna de Peñalolén, requiere de la realización de una Biblioteca con programas complementarios para el uso de sus alumnos y además público, pudiendo ser personas ...
    • Museo Tajamares: rehabilitación Museo Tajamares en Providencia 

      Santander Ravanal, Matías (Chile. Universidad Mayor, 2015-01-01)
      Proyecto que pertenece al sistema de parques integrados que propone crear un círcuito que una los parques de la comuna, incorporando a sus calles elementos propios de las áreas verdes: pistas recreacionales, paseos ...
    • Arquitectura para la reinserción: Centro de reinserción, trabajo y amparo 

      Silva Gómez, María Elena (Chile. Universidad Mayor, 2015-01)
      El diseño de las penitenciarías en Chile tiene un número determinado de celdas y en algunos casos no disponen de ellas, teniendo lo llamado “pisos” completos como zona de resguardo, donde la ley del más fuerte es la que ...
    • Re consolidación Barrio Nueva Suecia 

      Chichizola Rojas, Franca Alessandra (Chile. Universidad Mayor, 2015-01-01)
      La presente memoria posee como finalidad interiorizar en el desarrollo y comprensión del proyecto de Arquitectura llevado a cabo durante el proceso de Titulación, sobre la Re-consolidación del Barrio Nueva Suecia, como ...
    • Centro de rehabilitación infantil y equinoterapia para la Provincia de Chiloé 

      Silva González, Cristobal Eduardo (Chile. Universidad Mayor, 2015-01-01)
      Los centros de rehabilitación para niños y jóvenes son lugares que prestan un tratamiento impartido por un grupo multidisciplinario de profesionales que acompañas tanto al paciente como a su familia, otorgándole un correcto ...
    • Centro Caviahue: Lago Budi 

      Szigeti, Isaias (Chile. Universidad Mayor, 2015-01-01)
      La presente investigación pretende realizar una descripción de los distintos sistemas constructivos de los pueblos indígenas que se ubicaron a lo largo del territorio nacional, para finalmente, realizar un análisis en ...


      Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
      DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace