Vista simple de metadatos

dc.contributorFacultad de Artes. CIAHes
Autordc.contributor.authorBieletto-Bueno, Natalia [Chile. Universidad Mayor. CIAH]
Fecha registrodc.date.accessioned2021-08-30T21:14:12Z
Fecha disponibledc.date.available2021-08-30T21:14:12Z
Año de Publicacióndc.date.issued2021-08-02
dc.identifier.citationBielleto-Burno, N. (2021). La Convención Constituyente y el futuro de Chile. Universidad de California. Latin American Institute. https://www.international.ucla.edu/lai/article/245181?fbclid=IwAR2AI2oUcqSVIpDVKc5-bM0jREICb7mdB8tWJJ46K6Viipx86wlHBhD8glkes
URL directadc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/7797
URL directadc.identifier.urihttps://www.international.ucla.edu/lai/article/245181?fbclid=IwAR2AI2oUcqSVIpDVKc5-bM0jREICb7mdB8tWJJ46K6Viipx86wlHBhD8glk
Resumendc.description.abstractEste reporte analiza la inauguración de la Convención Constituyente en Chile el pasado 4 de julio. Este organismo ciudadano deriva del denominado “estallido social”, mismo que fue iniciado por los sectores populares el 18 de octubre del 2019. El modo declaradamente violento en cómo en octubre del 2019 la ciudadanía chilena exigió en las calles su derecho a la participación política, da cuenta de una larga trayectoria de demandas sociales mediante las cuales se había buscado contravenir la precarización ocasionada por el orden neoliberal que rige al país desde la dictadura de Pinochet y que ha sido facilitado por la constitución de 1980, sostén legal para la mercantilización neoliberal de la vida. Este hito histórico actualiza en Chile los cambios que la sociedad requiere.es
dc.format.extent1 p., PDFes
Idiomadc.language.isoeses
Editordc.publisherUniversidad de California Los Ángeles. Latin American Institutees
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
Titulodc.titleLa Convención Constituyente y el futuro de Chilees
Tipo Documentodc.typeArtículo o Paperes
umayor.indizadorCOTes
umayor.politicas.sherpa/romeoLicence CC BYes


Vista simple de metadatos



Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace