Vista simple de metadatos

dc.contributorEl Mercurioes
Autordc.contributor.authorDiario El Mercurio
Fecha registrodc.date.accessioned2021-10-13T22:02:42Z
Fecha disponibledc.date.available2021-10-13T22:02:42Z
Año de Publicacióndc.date.issued1992-03-17
dc.identifier.citationCasona del siglo XVIII será universidad. (1992, mar 17). El Mercurioes
URL directadc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/7935
Resumendc.description.abstractUna casona construida a fines del siglo 18 ubicada en pleno centro de Santiago será la futura sede de la Escuela de Arquitectura y Diseño de la Universidad Mayor, la que está siendo restaurada bajo la dirección de un grupo de académicos de esa misma corporación para acoger a sus alumnos en septiembre próximo. El proyecto de restauración fue presentado ayer al alcalde de Santiago, Jaime Ravinet, por el presidente de !a junta directiva del centro de estudios, Ricardo García, y el rector, Rubén Covarrubias. El inmueble, ubicado en Santo Domingo esquina de Mac-Iver, perteneció al matrimonio de Pedro Fernández Recio y Rosa de Santiago Concha, quienes lo habitaron con sus 10 hijos desde comienzos de 1800, hasta la década de 1870. La casa fue donada a la Congregación del Buen Pastor que acogió al colegio "Rosa de Santiago Concha" hasta 1990.es
dc.format.extent1 p., PDFes
Idiomadc.language.isoeses
Editordc.publisherChile. Universidad Mayores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
Titulodc.titleEl Mercurio (1992, mar 17): Casona del siglo XVIII será universidades
Tipo Documentodc.typeOtheres
umayor.indizadorCOTes


Vista simple de metadatos



Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace