Vista simple de metadatos

dc.contributorUniversidad Mayor, Centro de Modelación y Monitoreo de Ecosistemas, Chilees
dc.contributor.authorFernández, Ignacio C. [Univ Mayor, Ctr Modelac & Monitore Ecosistemas, Chile]
dc.date.accessioned2024-01-16T00:57:27Z
dc.date.available2024-01-16T00:57:27Z
dc.date.issued2022-09
dc.identifier.citationFernández, Ignacio C.. (2022). Tell me what type of vegetation you have, and I will tell you in what municipality you live. The unfair distribution of vegetation in Santiago de Chile. Revista de geografía Norte Grande, (82), 193-208. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-34022022000200193es
dc.identifier.issn0379-8682
dc.identifier.issneISSN 0718-3402
dc.identifier.otherWOS:000852265900011
dc.identifier.urihttps://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/9252
dc.identifier.urihttps://www.scielo.cl/pdf/rgeong/n82/0718-3402-rgeong-82-193.pdf
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.4067/S0718-34022022000200193
dc.description.abstractDiversos estudios indican que la ciudad de Santiago es desigual en términos de cober tura de áreas con vegetación. Sin embargo, los estudios existentes no han explorado si estos niveles de desigualdad varían en función de distintos tipos de cobertura de suelo y vegetación. Con ese objetivo, este estudio utiliza técnicas de clasificación espectral en base a imágenes satelitales para mapear cinco clases de cobertura de suelo (i.e. su perficie construida, suelo desnudo, pastos, leñosas siempreverdes, leñosas deciduas), y en base a ello evaluar cómo esta desigualdad de coberturas se asocia con los niveles de pobreza de los 34 municipios que conforman el Gran Santiago. Los resultados muestran que los mayores niveles de desigualdad entre municipios están dados por la cobertura de árboles, la que sería ostensiblemente menor en municipalidades con mayores tasas de pobreza, implicando un problema de injusticia ambiental. Lamentablemente, las co munas más pobres son también las que poseen la mayor proporción de suelo construido, por lo que tienen limitado espacio para implementar nuevas áreas con vegetación. Resol ver el problema de esta inequitativa distribución de vegetación requerirá avanzar hacia un sistema robusto de monitoreo de vegetación, implementar estándares de cobertura de vegetación urbana, y desarrollar profundos programas de transformación urbana.es
dc.format.extent16 p., PDFes
dc.language.isoeses
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografíaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
dc.titleDime qué tipo de vegetación tienes y te diré en qué comuna vives: la injusta distribución de la vegetación en Santiago de Chilees
dc.title.alternativeTell me what type of vegetation you have, and I will tell you in what municipality you live. The unfair distribution of vegetation in Santiago de Chilees
dc.typeArtículo o Paperes
umayor.indizadorCOTes
umayor.indicadores.wos-(jcr)Q4
umayor.indexadoWeb of Sciencees
umayor.indexadoScieloes
dc.identifier.doi10.4067/S0718-34022022000200193
umayor.indicadores.scopus-(scimago-sjr)SCIMAGO/ INDICE H: 17


Vista simple de metadatos



Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace