• Carcinoma linfoepitelial del cuello uterino 

      Barrero P., Raúl [Chile. Hospital Félix Bulnes]; Navia C., Carolina [Chile. Universidad Mayor. Escuela de Medicina]; García M., Gladys [Chile. Hospital Félix Bulnes]; Painel P., Vicente [Chile. Hospital Félix Bulnes]; Rivera Z., René [Chile. Hospital Félix Bulnes]; Bustos P., Paula [Chile. Hospital Félix Bulnes] (Facultad de Ciencias, 2012)
      El cáncer linfoepitelial del cuello uterino es excepcional en nuestro continente, el propósito de la presente publicación es evaluar la etiología, diagnóstico y tratamiento de un caso clínico. El estudio anátomo-patológico ...
    • Concordancia entre histología pre, intra y postoperatoria en cáncer de endometrio 

      Serman V., Felipe [Hospital de Carabineros de Chile]; Sánchez A., María Elena [Hospital de Carabineros de Chile]; Barrientos F., Bárbara [Hospital de Carabineros de Chile]; Saldaña G., Bárbara [Hospital de Carabineros de Chile]; Trullen S., Javier [Chile. Universidad Mayor]; Burky A., Daniela [Chile. Universidad Mayor]; Calvo S., Paula [Chile. Universidad Mayor]; Matus I., Maritza [Hospital de Carabineros de Chile]; Walton L., Roderick [Universidad de Santiago de Chile] (Facultad de Ciencias, 2012)
      Antecedentes: En pacientes con cáncer de endometrio se discute la concordancia entre biopsia pre e intraoperatoria versus la definitiva, en grado de diferenciación, tipo histológico y profundidad de mioinvasión. Método: ...
    • Tuberculosis peritoneal con presentación clínica como cáncer ovárico avanzado: Revisión de la literatura 

      Serman V., Felipe [Chile. Hospital de Carabineros]; Marín T., Gloria [Chile. Universidad Mayor]; Bustos P., Alma [Chile. Universidad Mayor]; Vitar G., Camila [Chile. Universidad Mayor]; Concha P., Camila [Chile. Universidad Mayor]; Feldman G., Roberto [Chile. Hospital de Carabineros]; Saavedra C., Miguel [Chile. Hospital de Carabineros] (Facultad de Ciencias, 2016)
      Se presenta el caso de paciente con ascitis, masa pelviana y CA 125 elevado, sugerentes de cáncer ovárico avanzado. Se realizó laparoscopía que demostró lesiones compatibles con tuberculosis peritoneal. La biopsia laparoscópica ...
    • VIH/SIDA: comportamiento epidemiológico de la transmisión vertical en el contexto general de la infección en Chile 

      Valdés R., Enrique [Universidad de Chile. Hospital Clínico José Joaquín Aguirre]; Sepúlveda M., Alvaro [Universidad de Chile]; Candia P., Paula [Chile. Universidad Mayor]; Sepúlveda B., Carolina [Universidad de Chile]; Lattes A., Karinna [Universidad de Chile] (Facultad de Ciencias, 2011)
      Antecedentes: En embarazadas seropositivas sin profilaxis antirretroviral la transmisión vertical (TV) del VIH es de 30%, cifra que disminuye bajo al 2% con un manejo integral de prevención. Objetivo: Conocer el comportamiento ...


      Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
      DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace