Modelo de clasificación del agente evaluador según relaciones de poder: ¿qué evalúa quién evalúa?

Fecha
2023Resumen
La clasificación tradicional de la evaluación según agentes evaluadores exige una reconfiguración a la luz del estudio de las relaciones de poder en las prácticas y las necesidades pedagógicas de proyectos innovadores. Se propone un nuevo modelo basado en la concepción de que lo que define el tipo de evaluación no es el rol del sujeto (docente, estudiante), sino la posición simbólica del evaluador respecto de lo evaluado, expresada en relaciones de poder y diálogo. El nuevo modelo considera los conceptos habituales categorizados según la naturaleza del evaluador: observador (heteroevaluación) y participante (coevaluación y autoevaluación). El artículo se organiza secuencialmente en problematización, revisión de la teoría evaluativa, análisis del modelo de clasificación tradicional y descripción del modelo propuesto.
URI
https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/9409https://www.scielo.br/j/rbedu/a/DzgKKcmm6FBykdMq3s9sKft/?format=pdf
https://www.redalyc.org/journal/275/27574386006/html/
https://doi.org/10.1590/S1413-24782023280011
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.