Vista simple de metadatos

dc.contributorUniversidad Mayor, Chilees
Autordc.contributor.authorMontoya Tangarife, Claudia [Universidad Mayor, Chile]
Autordc.contributor.authorSalazar Burrows, Alejandro Francisco
Autordc.contributor.authorOlea Peñaloza, Jorge Manuel
Autordc.contributor.authorJorquera Guajardo, Felipe
Fecha registrodc.date.accessioned2024-02-24T20:13:53Z
Fecha disponibledc.date.available2024-02-24T20:13:53Z
Año de Publicacióndc.date.issued2023-01-01
dc.identifier.citationMontoya-Tangarife, C., Salazar Burrows, A., Olea Peñaloza, J. y Jorquera Guajardo, F. (2023). Tipología funcional para áreas naturales protegidas: ruralización y urbanización en la zona central de Chile. Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía, 32(1), 88–106. https://doi.org/10.15446/rcdg.v32n1.95241es
dc.identifier.issn0121-215X
dc.identifier.issneISSN: 2256-5442
dc.identifier.otherSCOPUS_ID:85151147779
URL directadc.identifier.urihttps://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/9452
URL directadc.identifier.urihttps://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/95241/87027
URL directadc.identifier.urihttps://doi.org/10.15446/rcdg.v32n1.95241
URL directadc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/70543
Resumendc.description.abstractLas principales transformaciones territoriales en el valle central de Chile están asociadas a los procesos de urbanización, dejando susceptible las áreas de importancia ambiental. Este trabajo tiene como objetivo determinar los tipos de cambios en relación con las áreas naturales protegidas (ANP) de la zona central, determinando las principales y ofreciendo una explicación para cada una de ellas. La metodología empleada se basa en los cambios de cobertura de usos de suelo entre 2002 y 2015 a partir de la fotointerpretación. Para establecer las tipológicas se elaboró una matriz de confusión, caracterizando cada una de las unidades de estudio. A partir de lo anterior, se estableció la relación existente entre las infraestructuras urbanas a las ANP. Entre las conclusiones principales se destaca que el mayor impacto sobre las ANP se da por la tipología urbana, ejerciendo mayor presión con el avance del tiempo. Existe una permeabilidad en los espacios urbanos-rurales-naturales, lo que obliga a pensar en nuevas tipologías funcionales que den cuenta de estos nuevos espacios. En definitiva, estos espacios dinámicos cumplen un rol dentro de un contexto que también va evolucionado.es
dc.format.extent19 p., PDFes
Idiomadc.language.isoeses
Editordc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
Titulodc.titleTipología funcional para áreas naturales protegidas: ruralización y urbanización en la zona central de Chilees
Titulo alternativodc.title.alternativeFunctional Typology for Natural Protected Areas: Ruralization and Urbanization in Central Chilees
Titulo alternativodc.title.alternativeTipologia funcional para áreas naturais protegidas: ruralização e urbanização na zona central do Chilees
Tipo Documentodc.typeArtículo o Paperes
umayor.indizadorCOTes
umayor.indexadoScopuses
umayor.indexadoDOAJes
umayor.indexadoRepositorio UCes
umayor.indexadoRepositorio UNAL
dc.identifier.doi10.15446/rcdg.v32n1.95241
umayor.indicadores.wos-(cuartil)Q4
umayor.indicadores.scopus-(scimago-sjr)SCIMAGO/ INDICE H: 6
umayor.indicadores.scopus-(scimago-sjr)SJR 0,19


Vista simple de metadatos



Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace