HUMANIDADES: Envíos recientes
Mostrando ítems 1241-1260 de 2415
-
Funcionamiento técnico actual de los centros de desarrollo de canotaje en Chile
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2013) -
El impacto que tiene en la evaluación física de un jugador de fútbol de la categoría juvenil del club deportivo Cobreloa entrenado para la alta competencia, la correlación entre Test de Cooper y Test de Course Navette en consumo máximo de oxígeno y metros recorridos
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2006) -
Identificación de necesidades y problemáticas relacionadas con la capacidad mental de competir en nadadores federados de los clubes CIDUCHI y Estadio Italiano
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2007) -
Hábitos de vida y estado nutricional en profesores de diferentes disciplinas y distintos grados de perfeccionamiento, que trabajan en 4 establecimientos educacionales de la ciudad de Santiago durante el año 2015
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2015) -
Impacto del entrenamiento de pliometría en la potencia y en la capacidad aeróbica máxima en un equipo de básquetbol masculino adulto, de la comuna de Melipilla
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2016) -
Evaluación funcional (F.M.S) a las jóvenes adultos con síndrome de Down
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2015) -
Estudio correlacional entre la variabilidad de ritmo cardiaco y la composición corporal en sujetos no deportistas entre 18 y 25 años de edad
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2008) -
Estudio del somatotipo del árbitro profesional de fútbol de Chile
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2004) -
Entrenamiento deportivo basado en saltabilidad y sus efectos
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2008) -
Estudio comparativo de la condición física en alumnos de primer año medio, pertenecientes a dos colegios particulares de la comuna de Viña del Mar y que poseen programas diferentes en la asignatura de educación física
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2006) -
Estudio comparativo del tiempo de reacción en salida de tacos de atletas velocistas nacionales
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2004) -
Estudio del comportamiento de la composición corporal y el somatotipo en el período preparatorio y período de competencia del entrenamiento deportivo de nadadores: hombres categoría juvenil A, juvenil B y todo competidor
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2004) -
Entrenamiento de fuerza de la musculatura extensora de rodilla en ancianos del hogar No.5 de la Fundación Las Rosas
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2004) -
Estudio comparativo del perfil antropométrico de los seleccionados de handball varones categorías cadete, juvenil, junior y adulto de Chile
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2006) -
Estudio comparativo del perfil antropométrico entre nadadores seleccionados infanto-juveniles de Argentina y Chile
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2005) -
Estudio de relación entre la masa muscular con la potencia de tren inferior y el lanzamiento de balón medicinal en jugadores de fútbol sub 19 del Club Deportivo Universidad Católica y el Club Deportivo Universidad de Chile
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2009) -
Entrenamiento tradicional y entrenamiento integrado en futbolistas del Club Ferroviarios Chile y sus implicancias en la saltabilidad y lactacidemia
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2013) -
Ejercicios técnicos-tácticos utilizados por los entrenadores profesionales de fútbol, en función de la carga física
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2015) -
Composición corporal y su relación con la capacidad aeróbica y fuerza máxima en sujetos varones de la rama de judo, en aspirantes a oficiales de la Escuela de Investigaciones de Chile
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2013) -
Efectos de una propuesta de entrenamiento pliométrico para la reactividad de tobillo en cadetes chilenos de la Escuela Militar
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2009)