HUMANIDADES: Envíos recientes
Mostrando ítems 1261-1280 de 2415
-
Efectos que tiene una batería de test en la mantención de la posición escuadra sobre paralelas en gimnasia artística en la Fundación Ema Pérez Bravo de la comuna de La Cisterna el año 2004
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2004) -
Efecto de un programa de entrenamiento de velocidad en el rendimiento físico del jugador de rugby universitario
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2005) -
Descripción del somatotipo medio de los deportistas del Centro de Entrenamiento Regional de la Región Metropolitana, hombres y mujeres, en ciclismo, halterofilia, saltos ornamentales. taekwondo, tenis de mesa y voleibol
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2013) -
Efectos de dos programas de entrenamiento de alta intensidad de cuatro semanas de duración sobre la variabilidad del ritmo cardíaco en personas adultas sedentarias
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2014) -
Efectos de un programa de entrenamiento basado en la mejora de la funcionalidad motriz a través del desarrollo de las cadenas musculares en jóvenes nacidos desde el año 1996 al 1998 del Colegio de Nuestra Señora de Loreto
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2014) -
Efectos de un programa de entrenamiento basado en el estímulo de las cadenas musculares y la calidad de movimientos para la mejora de la velocidad lineal en jóvenes nacidos desde el año 2001 y 2002 del Colegio de la Salle
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2014) -
Efecto de la edad relativa en la selección de talentos deportivos en las inferiores del fútbol chileno
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2016) -
Comparación de mejora de la fuerza máxima dinámica entre 3 métodos de entrenamiento: ondulación por intensidad, ondulación por volumen y lineal en 12 semanas en hombres y mujeres de un gimnasio de la comuna de Colina
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2015) -
El comportamiento de los porteros de balonmano como sistemas complejos dinámicos
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2010) -
Variaciones en el consumo máximo de oxígeno y fuerza resistente en soldados conscriptos, al término del período de instrucción militar para el contingente
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2014) -
Comparación de un programa de entrenamiento propuesto por FECHIDA frente a un programa de entrenamiento convencional en nadadores de categorías infantiles de Viña del Mar
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2012) -
Comparación de distancia recorrida, velocidad media y velocidad máxima por región continental en el Mundial de Fútbol 2014
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2015) -
Relación entre consumo máximo de oxígeno directo e indirecto en niños con sobrepeso u obesidad
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2013) -
Características del estrés competitivo en 12 basquetbolistas de elite nacional
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2004) -
Aplicación de un programa de entrenamiento físico dirigido a la mejora cardiovascular en el adulto mayor
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2006) -
Análisis descriptivo mediante transformada de Wavelet de la variabilidad del ritmo cardíaco de árbitros profesionales de fútbol chileno durante seis partidos oficiales
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2013) -
Aplicación del sistema de entrenamiento crossFit como metodología de entrenamiento físico militar para el Ejército de Chile
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2011)