El Repositorio Institucional de la Universidad Mayor, tiene como objetivo publicar, en formato digital, todos los objetos derivados de su producción científica, académica, cultural y artística. En palabras simples es una vitrina que pone en valor su patrimonio documental.
Vista simple de metadatos
| dc.contributor | Escuela de Pedagogía en Artes Musicales para Educación Básica y Media | es |
| dc.contributor.advisor | Iglesias Calonge, Pedro Pablo, prof. guía | es |
| dc.contributor.author | Silva Cornejo, Gabriel Francisco | |
| dc.date.accessioned | 2025-03-12T18:53:30Z | |
| dc.date.available | 2025-03-12T18:53:30Z | |
| dc.date.issued | 2023 | |
| dc.identifier.citation | Silva Cornejo, Gabriel Francisco (2023). El CPC en la clase de música: descripción a partir de un estudio de caso [Tesis de pregrado; Universidad Mayor, Pedagogía en Artes Musicales para Educación Básica y Media]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10045 | es |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10045 | |
| dc.description | Trabajo de investigación para optar al grado académico de Licenciatura en Educación. | es |
| dc.description.abstract | En el presente estudio se observó por medio del Conocimiento Pedagógico del Contenido (CPC) a una sección de una asignatura de dirección coral avanzada para futuros docentes, identificando similitudes con el CPC propuesto por Shulman, como la flexibilidad en la planificación y la interconexión de conceptos. Se discute la conceptualización de un CPC contextualizado en la enseñanza musical, haciendo hincapié en la practicidad en las clases dirigidas a estudiantes de pedagogía musical. Este enfoque busca cultivar la adaptabilidad de los futuros docentes al dirigir grupos en la interpretación de piezas musicales. Se logra una comprensión integral al observar la práctica docente y analizar datos, describiendo el CPC en el contexto de las clases de música. Se confirma un CPC dinámico, vinculado al espacio, tiempo, profesor, alumnos y materia. Los datos revelan un proceso de resignificación de contenidos en la mente del profesor, observable en las dinámicas de clase en comparación con la planificación previa. Este estudio ofrece una conceptualización del CPC en la enseñanza musical chilena, respaldada por datos reales, permitiendo una construcción inductiva que refleja su naturaleza dinámica. | es |
| dc.format.extent | 55 p., PDF | es |
| dc.language.iso | es | es |
| dc.publisher | Chile. Universidad Mayor | es |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile | es |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | es |
| dc.title | El CPC en la clase de música: descripción a partir de un estudio de caso | es |
| dc.type | Tesis | es |
| umayor.indizador | COT | es |
Vista simple de metadatos
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile