Implementación de contenidos de respuesta ante catástrofes en los Programas de Instrucción de la Reserva Militar

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2024Resumen
El Ejército de Chile tiene la misión constitucional de la Defensa Nacional, misión que con el transcurso del tiempo ha ido cambiando, sumándose otras misiones debido a la vulnerabilidad de nuestro territorio a catástrofes, como terremotos, temporales, incendios forestales, entre otros. Lo que conlleva a la instauración de un estado de excepción constitucional, resultando el despliegue inmediato de las fuerzas armadas, en especial el Ejército, quien, dado las múltiples tareas de instrucción y entrenamiento, sumado a las de resguardo de fronteras y despliegues en la macrozona sur, no logran realizar un despliegue efectivo ante una catástrofe sin conocer previamente la magnitud y el lugar en el cual se manifestaría. Ante la problemática expuesta, se realiza el presente trabajo de investigación, que a través de un análisis busca identificar los contenidos necesarios y fundamentales para que la Reserva Militar logre cooperar en el empleo del Ejército. Estos contenidos fueron integrados dentro de un programa de instrucción y entrenamiento, resultando un nuevo programa que al aplicarlo a la Reserva Militar se lograra relacionar los conocimientos propios de la profesión civil del reservista y su aplicación dentro del ejército, en especial ante un probable empleo en catástrofes.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.