Vista simple de metadatos

dc.contributorEscuela de Ingeniería Industriales
dc.contributor.advisorAlvarado, Isabel Margarita, prof. guíaes
dc.contributor.authorAliaga Aguilar, Sebastián del Tránsito
dc.contributor.authorLeviante Loncón, Orlando Marcelino
dc.contributor.authorNúñez Núñez, Felipe Nikolás
dc.contributor.authorSuárez Escobar, Claudio Enrique
dc.date.accessioned2025-11-03T22:06:00Z
dc.date.available2025-11-03T22:06:00Z
dc.date.issued2025-05-05
dc.identifier.citationAliaga Aguilar, Sebastián del Tránsito; Leviante Loncón, Orlando Marcelino; Núñez Núñez, Felipe Nikolás y Suárez Escobar, Claudio Enrique (2025). Propuesta de espumantes con sabores a fruta para viña Ventisquero[Proyecto de título; Universidad Mayor, Escuela de Ingeniería Industrial]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10349es
dc.identifier.urihttps://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10349
dc.descriptionProyecto de título para optar al título de Ingeniería Industrial.es
dc.description.abstractEn Chile el sector vitivinícola es bastante dinámico desde el punto de vista productivo, puesto que las empresas pertenecientes a este rubro han debido desarrollar e incorporar nuevas variedades de vinos para posicionarse en diferentes tipos de mercados, logrando ganar un destacado lugar en el escenario mundial. Las adecuadas condiciones del clima y el suelo que presentan los valles del país junto al trabajo de los especialistas en la selección de cepas han hecho que la industria destaque en la producción de vinos de alta calidad, promoviendo el desarrollo de las exportaciones y abriéndole camino a otros productos del segmento agrícola (Conicyt, 2007). Dentro de las variedades de vinos que son producidas en Chile se encuentra el segmento de los espumantes, un segmento que a comienzos del 2000 no tenía una participación muy importante en la producción nacional pero que desde el año 2007 comenzó a tomar fuerza provocando que cada vez más bodegas comenzaran a producir esta variedad, junto a ello la popularidad de este producto a nivel mundial y en el país provoco que los consumidores dejasen de considerarlo como un trago de ocasión para celebraciones, aumentando su frecuencia de consumo y las características entregadas por el mismo, por lo que surgió la necesidad de desarrollar nuevas variedades de espumantes con diferentes sabores, colores, aromas e intensidad (IWSR, 2024). Viña Ventisquero busca sobresalir en el mercado de los espumantes y para ello lanzará una nueva línea de productos. El objetivo es que el consumo de estos productos (que serán Premium) sea acorde a las tendencias de los últimos estudios, un trago de toda ocasión dirigido a un segmento específico y exigente. Para alcanzar este objetivo, se desarrollará una variedad especial de espumantes, donde se utilizará una estrategia agresiva bajo el concepto de diferenciación, mediante la cual se buscará caracterizar y distinguir a la línea nueva de productos en el mercado que es competitivo. Para lograr concretar el objetivo en primera instancia es necesario un análisis general del entorno de la industria del vino y sus competidores en Chile, relacionándolo con el sector de los espumantes. De este modo, se podrán definir y presentar los detalles del plan comercial, donde la idea es llevar a cabo este lanzamiento y obtener el éxito deseado. El plan de comercial se desarrollará en función a la estrategia de la empresa, por lo que también se presentará la cadena de valor, resaltando los indicadores donde la empresa pone foco al momento de crear ventajas competitivas. Una vez que se tengan definidas las principales variables del mercado, se integraran diferentes conceptos como el target group, estrategia de producto, precio, posicionamiento y de distribución para ser considerados en un presupuesto de costos, carta Gantt del plan y un estado de resultado proyectado a cinco años. Para todo esto, se trabajará bajo supuestos con el propósito de obtener información relevante para lograr estimar los resultados de la propuesta para determinar su viabilidad.es
dc.format.extent85 p., PDFes
dc.language.isoeses
dc.publisherChile. Universidad Mayores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/es
dc.titlePropuesta de espumantes con sabores a fruta para viña Ventisqueroes
dc.typeTesises
umayor.indizadorCOTes


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace