CIENCIAS
Subcomunidades en esta comunidad
-
Agronomía
Esta subcomunidad contiene la producción documental de la Escuela de Agronomía -
Biotecnología
Subcomunidad que contiene la producción documental de la carrera de Biotecnología -
Geología
Comunidad que contiene la producción documental de la carrera de Geología -
Ingeniería Electrónica (civil y ejecución)
Esta subcomunidad contiene la producción documental de la Escuela de Ingeniería Electrónica (civil y ejecución) -
Ingeniería en Computación e Informática (civil y ejecución)
Esta subcomunidad contiene la producción documental de la Escuela de Ingeniería en Computación e Informática (civil y ejecución) -
Ingeniería en Construcción
Esta subcomunidad contiene la producción documental de la Escuela de Ingeniería en Construcción -
Ingeniería Industrial (civil y ejecución)
Contiene la producción documental de la carrera de pregrado de Ingeniería Industrial (civil y ejecución) -
Kinesiología
Contiene los documentos de titulación de la Escuela de Kinesiología de Santiago -
Odontología
Esta subcomunidad contiene la producción documental de la Escuela de Odontología -
Programas de postgrados en ciencias
Contiene los documentos de titulación de los distintos programas de postgrados que se dictan en la Facultad de Ciencias -
Psicología
Contiene la producción documental (impresa y audiovisual) de la Escuela de Psicología -
Tecnología médica
Contiene la producción documental (impresa y audiovisual) de la Escuela de Tecnología médica
Envíos recientes
-
Evaluación de mejoras administrativas en proyectos de pavimentación Serviu, con financiamiento privado
(Chile. Universidad Mayor, 2023-12)En el marco de la pandemia por Covid-19, durante el 2021 y 2022, han emergido nuevas PYME sin la experiencia administrativa necesaria. Al no contar con este conocimiento, se ha visto afectada la solidez económica y la ... -
Diagnóstico de criterios de impacto ambiental entre sistemas de certificación sustentable: una comparación entre la certificación de vivienda sustentable (CVS) y certificaciones internacionales, aplicados en proyectos de edificación residencial
(Chile. Universidad Mayor, 2024-08)El mercado constructivo contiene una gran cantidad de certificaciones que son propias de algunos países y otras que son utilizadas a nivel internacional. Las certificaciones ambientales tienen objetivos comunes de disminución ... -
Formulación de un plan de negocios para la formación de una empresa de inspección técnica de obras en la Provincia de Santiago
(Chile. Universidad Mayor, 2024-08)Desde el año 1996, año en que la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones fue modificada con la intención de integrar a otro ente responsable dentro del rubro de la construcción, este responsable se hará llamar ... -
Propuesta de manual de recomendaciones para enfrentar los desafíos en la construcción y terminación de muros curvos de hormigón visto en la fachada: el caso del edificio Floramatic
(Chile. Universidad Mayor, 2024-08)Esta tesis presenta un análisis detallado de los desafíos y soluciones en la construcción de muros curvos de hormigón visto, tomando como caso de estudio el Edificio Floramatic, ubicado en Santiago de Chile. El trabajo ... -
Propuesta de protocolo de inspección para que una empresa constructora en la Región Metropolitana pueda ejecutar la mejor solución frente a filtraciones de agua en obras subterráneas tipo túneles
(Chile. Universidad Mayor, 2024-06)La esencia de esta memoria de título radica en la concepción de un protocolo de inspección destinado a ofrecer diversas alternativas para abordar eficientemente las filtraciones de agua en obras subterráneas tipo túneles. ... -
Diseño de plan de calidad para el aseguramiento de los procesos de construcción de muros y prelosas prefabricadas de hormigón armado
(Chile. Universidad Mayor, 2024-06)El presente estudio se refiere a la importancia de mantener estándares de calidad en las empresas. En este escenario, la falta de rigurosidad puede significar un problema grave, colocando a la producción por encima de la ... -
Evaluación de impactos de la utilización de elementos geopoliméricos como reemplazo del cemento en la construcción de un proyecto a partir del análisis de ciclo de vida y desempeño ambiental
(Chile. Universidad Mayor, 2024-04)El Hormigón es uno de los materiales más utilizados y a la vez uno de los más contaminantes, dado a sus procesos la cual emana una cantidad significativa de CO2. Por esto se realizó un enfoque comparativo de Ciclo de Vida ... -
Evaluación técnica y planificación constructiva de paso peatonal en la carretera M-50 a la altura del km-99.400, Constitución, Chile
(Chile. Universidad Mayor, 2024-04)La escasez de pasos peatonales seguros para las personas es un gran problema en zonas rurales del país, más aún en vías de alta velocidad como lo son las carreteras de nuestro país, donde el límite de velocidad es 120 km/h ... -
Estudio de las opciones técnicas y comerciales del uso de la madera contralaminada (CLT) en la construcción en Chile, Estados Unidos y Canadá
(Chile. Universidad Mayor, 2024-04)El presente trabajo tiene la finalidad de Identificar las opciones técnicas y comerciales del uso de la Madera Contralaminada (CLT) en la construcción en Chile, Estados Unidos y Canadá, mediante un estudio de tipo documental, ... -
Entes reguladores vinculados a la gestión del recurso hídrico en proyectos de construcción para dar a conocer los vacíos existentes
(Chile. Universidad Mayor, 2024-04-28)Entendiendo el sentido de este trabajo, el cual trata sobre los Entes Reguladores vinculados a la utilización del recurso hídrico en un proyecto de construcción, podemos entender el enfoque principal que trata sobre los ... -
Análisis comparativo entre el sistema de revestimiento térmico poligyp y el sistema de revestimiento térmico EIFS para formular propuesta de toma de decisiones para empresa concreta
(Chile. Universidad Mayor, 2024-04-26)Los revestimientos de fachadas en el rubro de la construcción actual buscan un mayor confort habitacional para las personas que residen en una vivienda. De esta manera, para llevar a cabo el resultado esperado existe una ... -
Determinación cualitativa de la incidencia de las normas de construcción en altura con madera en Chile
(Chile. Universidad Mayor, 2024-05)En Chile, el impulso hacia la sostenibilidad ha llevado a una notable evolución en la industria de la construcción, destacándose el uso innovador de la madera en edificaciones de altura. Este enfoque refleja un compromiso ... -
Los efectos de la proteína tirosina fosfatasa de receptor tipo D (PTPRD) en la neurodegeneración mediada por Tau en Drosophila melanogaster
(Chile. Universidad Mayor, 2023)Los trastornos neurológicos son uno de los mayores problemas para la salud pública, considerándose a nivel mundial como la primera causa de discapacidad. Estos trastornos se han convertido en un tema prioritario para los ... -
Caracterización de las células mESC knockout de JMJD1B y su impacto en la maduración de la histona H3 recientemente sintetizada
(Chile. Universidad Mayor, 2022)La estabilidad del genoma es crucial para su correcto funcionamiento. Esta estabilidad está determinada por una apropiada organización estructural de la cromatina y un ajuste preciso de los niveles de histonas. Durante la ... -
Gestión de proyectos y desarrollo modelo de negocio Fishextend
(Chile. Universidad Mayor, 2022)La presente tesis fue desarrollada en Fishextend SpA, una startup constituida por investigadores académicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile (65%) y la empresa Dictuc (35%). Fishextend SpA nació como una ... -
Incremento de la actividad de quinasa Cdk5 en neuronas sensoriales en un modelo de dolor neuropático
(Chile. Universidad Mayor, 2023)El dolor es un fenómeno sensorial y emocional complejo que está relacionado con un daño tisular real o potencial. El dolor neuropático, es un tipo de dolor recurrente y difícil de tratar que es reconocido como aquel generado ... -
Proyecto piloto de promoción y estimulación del desarrollo psicomotor para niños en contextos socioeconómicos vulnerables de nivel medio menor del Jardín infantil “Granito esperanza” de la comuna de Antofagasta
(Chile. Universidad Mayor, 2023)El proyecto surge de la necesidad de abordar el desarrollo psicomotriz en niños de jardines infantiles en contextos socio-vulnerables, específicamente en el Jardín Infantil "Granito de Esperanza". Se identifica la desigualdad ... -
Clasificación de meteoritos del Desierto de Atacama utilizando susceptibilidad magnética, petrografía y técnicas espectroscópicas
(Chile. Universidad Mayor, 2023-11)En los últimos 50 años de nuestra historia, los estudios en meteoritos han tomado gran importancia al ser reconocidos como las rocas más antiguas del sistema solar. Un avance en el conocimiento de las zonas de alta densidad ... -
Actualización hidrogeológica y estimación de la disponibilidad de recursos hídricos subterráneos de las cuencas del Río Teno y Lontué, Región del Maule
(Chile. Universidad Mayor, 2024)El presente trabajo de Memoria de título se enfoca en las subcuencas del río Teno y Lontué, que pertenecen a la cuenca del río Mataquito en la región del Maule. Dado los desafíos que enfrenta esta región en relación con ... -
Química mineral del stock Yerba Loca, Chile Central (33.30-33.32°S): establecimiento de variables intensivas y procesos de segregación magmática
(Chile. Universidad Mayor, 2023-12)El magmatismo Mioceno en Chile central (33-34°S) estuvo dominado por una intensa actividad volcánica de composición variable (basaltos a riolitas) registrada en los más de 5000 m de sucesiones volcánicas con facies ...