Evaluación de sistemas de deshidratación de lodos generados en planta de tratamiento de aguas residuales de Unilever para la reducción de volumen y costos en disposición y transporte

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2024-12-08Autor
Llantén, Rodrigo
Mercado, Ariel
Pizarro, Vania
Riveros, Daniela
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Acceda a títulos restringidos
¿Cómo descargar?Resumen
El cambio climático es uno de los desafíos ambientales más graves que enfrentamos. Aumenta la frecuencia e intensidad de fenómenos meteorológicos extremos, eleva el nivel del mar, y afecta la biodiversidad. Estos cambios tienen consecuencias negativas para la seguridad alimentaria, la salud pública y la economía global. Es así, como las Naciones Unidas (Organización de las Naciones Unidas [ONU], s.f.), en su objetivo de mantener la paz y la seguridad internacional, se preocupa por proteger el medio ambiente porque el estado de nuestro entorno natural tiene un impacto directo y profundo en la vida humana y en el futuro del planeta, es por ello, que la ONU estableció los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para abordar los desafíos globales más urgentes y promover un desarrollo que sea equitativo, inclusivo y respetuoso con el medio ambiente (ONU, s.f.). Los Estados parte de la ONU acordaron los ODS, que se adoptaron en 2015 como parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y, así las cosas, las empresas deben cumplir con requisitos cada vez más estrictos y deben adaptarse para cumplir con estos requisitos y evitar sanciones o multas, al igual que éstas, están cada vez más conscientes de su impacto en el medio ambiente y la sociedad, se enfocan en adoptar prácticas sostenibles puede ayudar a mitigar el daño ambiental, promover la justicia social y demostrar responsabilidad corporativa. Por consiguiente, nuestra empresa Unilever Chile ha establecido objetivos ambiciosos en línea con los ODS de la ONU, esta empresa no solo busca cumplir con sus responsabilidades éticas y ambientales, sino también posicionarse estratégicamente en el mercado, impulsar la innovación, mejorar su cadena de suministro y atraer a inversores y empleados que valoran el compromiso con la sostenibilidad. (Unilever, s.f.). Así nuestra empresa enfrenta problemáticas tendientes a elaborar un sistema de deshidratación de lodos para reducir el volumen producido por la planta de tratamiento de residuos industriales de la empresa Unilever.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.
