Prototipo para la confección automatizada del informe técnico tipo A de la SIAT de Carabineros en la zona urbana de la Región de Antofagasta

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2024-12Autor
Contreras, Jordy
Durán, Suain
Millanes, Pablo
Vergara, Ismael
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Acceda a títulos restringidos
¿Cómo descargar?Resumen
El proyecto, titulado "Prototipo para la Confección Automatizada del Informe Técnico Tipo A de la S.I.A.T. de Carabineros en la Zona Urbana de la Región de Antofagasta", tiene como objetivo principal desarrollar e implementar un prototipo que optimice la elaboración de informes técnicos de accidentes de tránsito. Actualmente, la S.I.A.T. enfrenta desafíos significativos debido a su dependencia en la documentación en papel, la falta de herramientas digitales adecuadas y la variabilidad en los procesos regionales, lo cual afecta la eficiencia y precisión de sus investigaciones. La solución propuesta se centra en la creación de un prototipo digital que facilite la generación automatizada de informes técnicos tipo A. Este prototipo permitirá la recolección, análisis y gestión de datos de manera rápida y precisa, reduciendo significativamente los tiempos de respuesta y minimizando errores humanos. Incluirá funcionalidades para la captura de datos en el lugar del accidente y también carga de archivos. Además, contará con herramientas que permite extraer información, asegurando que los informes generados sean completos y cumplan con los estándares requeridos. La relevancia de este prototipo radica en su capacidad para mejorar la eficiencia operativa de la S.I.A.T., reduciendo errores y agilizando procesos. Este proyecto no solo optimizará los recursos y esfuerzos de la S.I.A.T., sino que también contribuirá a una mayor transparencia y confianza en los procesos investigativos, agilizando la entrega al sistema judicial en la Región de Antofagasta. En conclusión, la implementación de este prototipo apoyará a la S.I.A.T. de Carabineros en la zona urbana de la Región de Antofagasta para mejorar significativamente la calidad y precisión de los informes técnicos, proporcionando una respuesta más rápida y efectiva en la investigación de accidentes de tránsito, con un impacto positivo para la sociedad chilena en su conjunto.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.
