El Repositorio Institucional de la Universidad Mayor, tiene como objetivo publicar, en formato digital, todos los objetos derivados de su producción científica, académica, cultural y artística. En palabras simples es una vitrina que pone en valor su patrimonio documental.
Vista simple de metadatos
| dc.contributor | Escuela de Ingeniería en Civil Industrial | es |
| dc.contributor.advisor | Llanos, Gregorio Renato, prof. guía | es |
| dc.contributor.author | Espinoza Mella, Rodrigo Andres | |
| dc.contributor.author | Vacca Soria, Christian | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-18T18:52:12Z | |
| dc.date.available | 2025-11-18T18:52:12Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.identifier.citation | Espinoza Mella, Rodrigo Andrés y Vacca Soria, Christian (2025). Estudio administración y control de herramientas e Insumos para la Planta Concentradora Faena Caserones [Proyecto de título; Universidad Mayor, Escuela de Ingeniería Civil Industrial]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10369 | es |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10369 | |
| dc.description | Proyecto de título para optar al título de Ingeniería Civil Industrial. | es |
| dc.description.abstract | Compañía minera Caserones, Se encuentra situada en una zona remota a más de 3 horas de la ciudad de Copiapó, enfrenta importantes desafíos operativos y de mantenimiento debido a la falta de un sistema eficiente de suministro y almacenamiento de herramientas e insumos esenciales. Estas herramientas son llaves de torque, pistolas neumáticas y pernos, son indispensables para garantizar el mantenimiento adecuado de los equipos de planta y mina, con el fin de evitar detenciones no programadas que pueden generar pérdidas económicas significativas para la minera. La ubicación geográfica de la faena se caracteriza por su difícil acceso y cuenta con un solo camino o ruta de acceso, Esto agrava este problema al depender de proveedores externos que se encuentran a grandes distancias, lo cual incrementa los tiempos de espera y eleva los costos de transporte. Cada minuto de detención no programada de los equipos tiene un impacto directo en la capacidad de producción de la planta, afectando la elaboración de concentrado de cobre y cátodos, con pérdidas económicas aproximadas de USD 175.000 por hora de inactividad. El mantenimiento predictivo y correctivo de los equipos es crucial para la continuidad operativa de la faena, pero la falta de un sistema eficiente de pañol restringe la capacidad de los equipos de mantenimiento para planificar y ejecutar sus tareas de manera eficiente. Además, esta situación aumenta el riesgo de accidentes laborales debido al uso de herramientas inadecuadas o en mal estado. La dependencia excesiva de proveedores externos, junto con la mala gestión de inventarios dentro de la faena, ocasiona frecuentes quiebres de stock, lo que afecta tanto la seguridad como la eficiencia del trabajo. En este contexto, es imprescindible desarrollar un sistema de gestión eficiente y flexible que mejore la disponibilidad de herramientas e insumos, optimizando los tiempos de respuesta ante las necesidades de mantenimiento. La implementación de un sistema de pañol móvil podría ser una solución viable para asegurar la continuidad operativa, reducir las paradas no planificadas y mejorar la productividad en la faena. Asimismo, es necesario establecer una infraestructura logística adecuada que permita el reabastecimiento ágil y oportuno de estos elementos, garantizando así el éxito de las operaciones en Caserones. | es |
| dc.format.extent | 100 p., PDF | es |
| dc.language.iso | es | es |
| dc.publisher | Chile. Universidad Mayor | es |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile | es |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | es |
| dc.title | Estudio administración y control de herramientas e Insumos para la Planta Concentradora Faena Caserones | es |
| dc.type | Tesis | es |
| umayor.indizador | COT | es |
| umayor.geo.uri | https://maps.app.goo.gl/x9xogJK3Xu1JQkpe9 | es |
Vista simple de metadatos
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile