Actualización del proceso de recepción y resguardo de dineros incautados por el Ministerio Público

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2025-04-14Autor
Astudillo Díaz, Ricardo Francisco
Donoso Abarca, Daniel Mauricio
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Acceda a títulos restringidos
¿Cómo descargar?Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo el desarrollo de un proyecto de título con un enfoque de innovación, aplicando una metodología estructurada para la identificación, análisis y resolución de un problema relevante en un contexto real. En un entorno dinámico y cada vez más competitivo, la innovación es clave para la mejora de procesos, productos y servicios. Este proyecto busca no solo proponer una solución creativa y factible, sino también validarla a través de herramientas de análisis y experimentación, con un enfoque centrado en el usuario. A lo largo del trabajo, se abordarán diversos métodos de innovación, como el mapa de empatía, la matriz AEIOU, y el árbol de problemas, entre otros. Estos instrumentos permitirán identificar las necesidades y desafíos de los usuarios, analizar los factores clave del problema y generar una amplia gama de ideas creativas para su solución. Además, se utilizará un experimento de validación de hipótesis, con el fin de probar las soluciones propuestas con usuarios o clientes reales, obteniendo datos valiosos que guiarán la toma de decisiones. El enfoque de este trabajo se basa en metodologías ágiles y de diseño centrado en el usuario, lo que asegura que las soluciones no solo sean viables desde una perspectiva técnica, sino que también respondan a las necesidades y expectativas del cliente. A partir de la generación de ideas, se seleccionarán las mejores opciones mediante un análisis de factibilidad y viabilidad, desarrollando un Business Model Canvas y un Lean Canvas que permitan visualizar la propuesta desde un punto de vista empresarial y de valor para el mercado. Se construirá una experiencia detallada de interacción del cliente con la solución, permitiendo identificar oportunidades de mejora continua. Este proyecto continúa con un análisis integral de las actividades realizadas y una propuesta final que responde a los desafíos planteados. Para llevar a cabo este proyecto, se desarrollaron las siguientes etapas clave: Desarrollo del prototipo: Se diseñó y elaboró un prototipo funcional inspirado en las mejores prácticas de innovación tecnológica, el cual incorpora herramientas como un sistema informático de seguimiento en tiempo real y la automatización del flujo de información entre los actores clave.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.
