Vista simple de metadatos

dc.contributorEscuela de Ingeniería en Civil Industriales
dc.contributor.advisorLlanos, Gregorio Renato, prof. guíaes
dc.contributor.authorMánquez Covarrubias, Paula
dc.contributor.authorSilva Lineros, Jorge
dc.date.accessioned2025-11-18T20:14:32Z
dc.date.available2025-11-18T20:14:32Z
dc.date.issued2025-04-25
dc.identifier.citationMánquez Covarrubias, Paula y Silva Lineros, Jorge (2025). Gestión y optimización del mantenimiento de equipos VDF en mina Chuquicamata subterránea [Proyecto de título; Universidad Mayor, Escuela de Ingeniería Civil Industrial]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10374es
dc.identifier.urihttps://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10374
dc.descriptionProyecto de título para optar al título de Ingeniería Civil Industrial.es
dc.description.abstractEl presente informe se enmarca en el proyecto de titulación de Ingeniería Civil Industrial y aborda una problemática crítica en la operación de una mina subterránea: la gestión del mantenimiento de los variadores de frecuencia (VDF). Estos equipos son esenciales para el transporte de mineral, desempeñando un papel crucial en la eficiencia operativa de la planta. Sin embargo, su desempeño se ve comprometido por las condiciones ambientales adversas a las que están expuestos, como la alta humedad y la presencia de polvo, así como por la falta de un mantenimiento adecuado y sistemático. A pesar de contar con un plan matriz de mantenimiento, se ha observado que su implementación es insuficiente, lo que se traduce en una alta frecuencia de fallas y tiempos de inactividad que impactan negativamente la producción. La escasez de repuestos, la limitada experiencia del personal en el diagnóstico y resolución de fallas, y la falta de acceso a información técnica oportuna complican aún más la situación. Este informe tiene como objetivo identificar y analizar las causas subyacentes de estas problemáticas, así como proponer soluciones efectivas que permitan optimizar los procesos de mantenimiento y mejorar la confiabilidad de los VDF. Se espera que las recomendaciones derivadas de este análisis contribuyan a aumentar la disponibilidad de los equipos, reducir costos operativos y, en última instancia, mejorar la competitividad de la operación minera.es
dc.format.extent98 p., PDFes
dc.language.isoeses
dc.publisherChile. Universidad Mayores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/es
dc.titleGestión y optimización del mantenimiento de equipos VDF en mina Chuquicamata subterráneaes
dc.typeTesises
umayor.indizadorCOTes
umayor.geo.urihttps://maps.app.goo.gl/zEf3RpKg7NKgcZ5ZAes


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace