| dc.contributor | Escuela de Ingeniería Civil Industrial | es |
| dc.contributor.advisor | Llanos, Gregorio Renato, prof. guía | es |
| dc.contributor.author | Arce Villavicencio, Manuel Alejandro | |
| dc.contributor.author | Salazar Acosta, Rodrigo Alejandro | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-18T22:02:07Z | |
| dc.date.available | 2025-11-18T22:02:07Z | |
| dc.date.issued | 2025-05-12 | |
| dc.identifier.citation | Arce Villavicencio, Manuel Alejandro y Salazar Acosta, Rodrigo Alejandro (2025). Squirrel: proyecto de gimnasio ecológico, sostenible y sustentable para la ciudad de Santiago [Proyecto de título; Universidad Mayor, Escuela de Ingeniería Civil Industrial]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10380 | es |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10380 | |
| dc.description | Proyecto de título para optar al título de Ingeniería Civil Industrial. | es |
| dc.description.abstract | Considerando la gran cantidad de personas que diariamente realizan ejercicio físico para mantenerse en buen estado físico y de salud y junto a la creciente demanda y alza de precios que presenta la energía eléctrica en Chile, nos hacemos la siguiente pregunta ¿Cómo se podría sacar provecho a energías actualmente desechadas, en especial en la energía generada por equipos de ejercitación cardiovascular que diariamente utilizan las personas? El objetivo es aprovechar la energía generada por equipos de ejercitación como bicicletas estáticas, trotadoras estáticas y elípticas, equipos que mediante su uso generan movimiento y por ende energía cinética la cual actualmente se desecha sin obtener mayor beneficio. Es por esto que con este proyecto de título se planea recoger esta energía residual y transformarla en energía eléctrica útil la cual se transmitirá y almacenará para posteriormente abastecer luminaria de interiores, dispositivos electrónicos, sistemas de climatización, entre otros artefactos que utilizan energía eléctrica. La idea central de este proyecto es idealmente aplicable para domicilios particulares y gimnasios principalmente pues son lugares donde se pueden realizar las adaptaciones necesarias para dar curso a la metodología de transformación y aprovechamiento de energía generada por equipos de ejercitación cardiovascular. El objetivo del proyecto es recoger energía actualmente desechada y darle un uso práctico el cual permitirá a los usuarios disminuir el consumo eléctrico de su compañía de suministro ya sea en un gimnasio o bien en domicilios particulares y de la misma manera reducir un costo económico por este concepto a empresas o a familias. También se busca reducir el impacto ambiental que contempla el uso de dispositivos electrónicos como computadores, celulares, televisores o refrigeradores los cuales actualmente consumen energía del Sistema Interconectado Central, el cual se alimenta de energía proveniente de centrales termoeléctricas (38%), hidroeléctricas (22,3%), solar (24,1%), eólica (13,0%), biomasa (2,3%) y geotérmica (0,3%) (Generadoras de Chile, s.f.). De las energías mencionadas, hay un porcentaje importante de participación dado por las centrales termoeléctricas, plantas que funcionan en base a carbón, gas natural o diésel generando grandes volúmenes de emisiones de CO2 liberado al medio ambiente, compuesto químico que afecta directamente el calentamiento global por su condición de gas de efecto invernadero. Con este proyecto se busca fomentar el uso de una energía limpia y renovable para contribuir al carbono neutralidad que desea lograr el gobierno de Chile al año 2050 (Gobierno de Chile - Ministerio del Medio Ambiente, s.f.) y junto con ello generar una alternativa a personas interesadas en realizar este tipo de ejercicios y cuidar el medioambiente al mismo tiempo. Para este proyecto se ha desarrollado un mapa de empatía que recoge características de comportamiento de posibles usuarios, que ayuden a entender y guiar cual es el enfoque que debe perseguir Squirrel para tener éxito en el mercado chileno. | es |
| dc.format.extent | 100 p., PDF | es |
| dc.language.iso | es | es |
| dc.publisher | Chile. Universidad Mayor | es |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile | es |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | es |
| dc.title | Squirrel: proyecto de gimnasio ecológico, sostenible y sustentable para la ciudad de Santiago | es |
| dc.type | Tesis | es |
| umayor.indizador | COT | es |