Implementación de planta purificadora con ósmosis inversa para asegurar agua limpia en Osorno

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2025-05-22Autor
Salazar Rivera, Alejandro
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Acceda a títulos restringidos
¿Cómo descargar?Resumen
La ciudad de Osorno, ubicada en la Región de Los Lagos, Chile, enfrenta serios problemas relacionados con la calidad del agua potable, una situación que ha puesto en riesgo la salud pública y la confianza de sus habitantes en el sistema de suministro. Los episodios recurrentes de contaminación, como el grave incidente de 2019 en el que una fuga de petróleo contaminó la red de agua potable y dejó a la ciudad sin acceso a agua segura durante varios días, evidencian las deficiencias en la infraestructura y los sistemas de monitoreo de la región. Esta situación ha desencadenado una crisis de confianza, obligando a los ciudadanos a buscar soluciones alternativas, como el uso creciente de agua embotellada. Ante esta realidad, surge la necesidad de soluciones innovadoras y sostenibles que no solo garanticen el acceso a agua purificada de alta calidad, sino que también restauren la confianza de la comunidad. El presente proyecto, centrado en el diseño y desarrollo de la Planta Purificadora Bellavista, se propone enfrentar este desafío a través de la implementación de tecnologías avanzadas de purificación, monitoreo continuo y un enfoque basado en la metodología Design Thinking1. Este enfoque busca no solo solucionar los problemas de contaminación, sino también abordar las carencias en infraestructura y los fallos en los sistemas de distribución. La Planta Purificadora Bellavista se presenta como una respuesta integral a las deficiencias del sistema de agua de Osorno, combinando innovación tecnológica con un enfoque centrado en las necesidades de la comunidad. El objetivo final es garantizar un suministro de agua purificada confiable, restablecer la confianza ciudadana y contribuir a la salud pública de Osorno a largo plazo.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.
