Mejora del proceso de extracción de neblina ácida en Compañía Minera Zaldívar

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2024-11-09Autor
Jopia Cayo, Ana Karen
Jaime Hurtado, Julio Andrés
Ubicación geográfica
Ver mapaNotas
HERRAMIENTAS
Acceda a títulos restringidos
¿Cómo descargar?Resumen
En la industria minera moderna, el desarrollo e implementación de mejoras continuas en los procesos operativos no solo responden a la necesidad de optimizar la eficiencia productiva, sino también al cumplimiento de normativas legales y la protección integral del recurso humano. En este contexto, la mejora de sistemas auxiliares, como los de ventilación industrial, cobra un papel fundamental en ambientes altamente exigentes como las plantas de obtención de electro. La Compañía Minera Zaldívar, ubicada en la Región de Antofagasta, opera bajo un modelo hidrometalúrgico para la producción de cátodos de cobre de alta pureza. Una de sus etapas críticas es la electro-obtención (EW), donde se genera una neblina ácida compuesta principalmente por ácido sulfúrico, como resultado de la electrólisis. Esta neblina representa un riesgo importante para la salud de los trabajadores, afecta la visibilidad operativa y contribuye a la corrosión acelerada de componentes mecánicos y eléctricos en el área. Frente a esta problemática, el presente proyecto tiene como objetivo mejorar el proceso de extracción de neblina ácida, a través de la implementación de una solución técnica que integra. En definitiva, esta propuesta de mejora del proceso no solo responde a una necesidad operativa puntual, sino que se enmarca en una estrategia más amplia de innovación industrial, sostenibilidad operativa y mejora continua, en línea con los valores y estándares de seguridad y eficiencia de Minera Zaldívar.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.
