Vista simple de metadatos

dc.contributorEscuela de Ingeniería Civil Industriales
dc.contributor.advisorLlanos, Gregorio Renato, prof. guíaes
dc.contributor.authorGodoy Navarro, Andrés Enrique
dc.contributor.authorRupallan Apablaza, Reinaldo Eduardo
dc.date.accessioned2025-11-19T19:21:58Z
dc.date.available2025-11-19T19:21:58Z
dc.date.issued2024-10-14
dc.identifier.citationGodoy Navarro, Andrés Enrique y Rupallan Apablaza, Reinaldo Eduardo (2024). Optimización proceso de construcción de una subestación eléctrica [Proyecto de título; Universidad Mayor, Escuela de Ingeniería Civil Industrial]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10389es
dc.identifier.urihttps://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10389
dc.descriptionProyecto de título para optar al título de Ingeniería Civil Industrial.es
dc.description.abstractEl siguiente proyecto, tiene por objetivo optimizar el proceso de desarrollo de un proyecto de Subestación Eléctrica, con el fin de minimizar los plazos de ejecución del proyecto y aumentar la eficiencia en el uso de los recursos. EL proyecto analizado tiene un plazo de desarrollo de 29 meses, el que buscamos acotar a 25 meses, mediante la implementación de mejoras al proceso en las etapas de ingeniería, permisología y obras civiles, con lo que se espera la reducción de 4 meses en el total del proyecto. Los resultados obtenidos de la optimización del proceso demuestran que es posible la reducción de plazos, sin comprometer el cumplimiento de requisitos técnicos, ni la calidad de la ejecución. Además, el análisis financiero nos muestra que VAN y TIR, nos entregan un impacto positivo de la optimización, desde el punto de visto económico.es
dc.format.extent81 p., PDFes
dc.language.isoeses
dc.publisherChile. Universidad Mayores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/es
dc.titleOptimización proceso de construcción de una subestación eléctricaes
dc.typeTesises
umayor.indizadorCOTes


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace