Vista simple de metadatos

dc.contributorEscuela de Ingeniería Civil Industriales
dc.contributor.advisorMansilla, Franco Andrés, prof. guíaes
dc.contributor.authorFernández Rodríguez, Constanza Valentina
dc.date.accessioned2025-11-19T21:58:32Z
dc.date.available2025-11-19T21:58:32Z
dc.date.issued2025-01-17
dc.identifier.citationFernández Rodríguez, Constanza Valentina (2025). Biblioteca de plantillas y simulación de escenarios para proyectos y obras de climatización [Proyecto de título; Universidad Mayor, Escuela de Ingeniería Civil Industrial]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10400es
dc.identifier.urihttps://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10400
dc.descriptionProyecto de título para optar al título de Ingeniería Civil Industrial.es
dc.description.abstractEl presente informe detalla el desarrollo de mi proyecto de titulación, el cual se basa en la metodología Design Thinking y aborda cada una de sus etapas. Este proyecto está enfocado en resolver un problema crítico que he identificado en las empresas en las que he trabajado en el área de instalación de sistemas de climatización: la falta de material en el momento de ejecutar la obra. El principal desafío radica en la ineficiencia en el manejo del inventario, lo cual afecta directamente la capacidad de la empresa para cumplir con los plazos de entrega y avanzar de manera eficiente en las instalaciones. Una gestión adecuada del stock no solo optimiza las compras, sino que también permite garantizar una ejecución fluida de los proyectos, lo que incrementa la satisfacción del cliente y refuerza la competitividad de la empresa en el mercado. Para abordar esta problemática, la solución propuesta es la creación de una Biblioteca de Plantillas y Simulación de Escenarios, una herramienta diseñada para anticipar las necesidades de material y optimizar la planificación de proyectos. No solo permitirá prever los pedidos de manera más eficiente, sino que también proporcionará a los proyectistas una guía para reducir los tiempos de planificación, elaboración y minimizar los errores durante las instalaciones. Esta herramienta facilita la toma de decisiones informadas, mejorando la precisión en la ejecución y la gestión de recursos. Este proyecto no solo busca solucionar un problema interno relacionado con la gestión de inventarios, sino que también pretende sentar las bases para una mejora continua y sostenible en los procesos de la empresa. El impacto esperado es positivo tanto en la eficiencia operativa como en el posicionamiento competitivo de la empresa en el mercado, contribuyendo a su éxito a largo plazo.es
dc.format.extent98 p., PDFes
dc.language.isoeses
dc.publisherChile. Universidad Mayores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/es
dc.titleBiblioteca de plantillas y simulación de escenarios para proyectos y obras de climatizaciónes
dc.typeTesises
umayor.indizadorCOTes


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace