Vista simple de metadatos

dc.contributorEscuela de Ingeniería Civil Industriales
dc.contributor.advisorEscudero, Javier Enrique, prof. guíaes
dc.contributor.authorCornejo Aburto, Diego
dc.date.accessioned2025-11-20T19:17:07Z
dc.date.available2025-11-20T19:17:07Z
dc.date.issued2025-05-04
dc.identifier.citationCornejo Aburto, Diego (2025). Adquisición e implantación de sistema GPS Tak v4 para el control y seguridad de medios fiscales [Proyecto de título; Universidad Mayor, Escuela de Ingeniería Civil Industrial]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10406es
dc.identifier.urihttps://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10406
dc.descriptionProyecto de título para optar al título de Ingeniería Civil Industrial.es
dc.description.abstractLa adquisición e implantación de un sistema GPS (Global Positioning System) para el control, seguridad y enlace de vehículos fiscales y operadores pedestres en el Ejército de Chile, sin la necesidad de estar conectados a una red de internet móvil como lo son de las grandes empresas como Entel, Claro y Movistar, representa un desafío crucial en la modernización y eficiencia de las operaciones militares. En un contexto donde la tecnología juega un papel fundamental en la seguridad y coordinación de las fuerzas armadas, contar con un sistema de seguimiento y localización precisa en cada momento se vuelve imperativo. Se realizará un análisis detallado utilizando la metodología del diagrama de Ishikawa. Este diagrama permitirá visualizar de manera clara las causas potenciales del problema, agrupadas en cinco categorías principales: método, materiales, tecnología, operadores y medio ambiente. Para comprender a fondo los desafíos asociados con este proceso, se llevarán a cabo entrevistas con los oficiales de transporte de la Brigada de Operaciones Especiales y de la Escuela de Artillería. Estas entrevistas permitirán obtener una perspectiva detallada sobre las necesidades, obstáculos y posibles soluciones relacionadas con la adquisición e implantación del sistema GPS. El objetivo principal de estas entrevistas será identificar los puntos críticos que afectan la efectividad y viabilidad de implementar dicho sistema en los vehículos fiscales del Ejército de Chile. La información obtenida sobre aspectos como la tecnología actual, las limitaciones presupuestarias, la capacitación del personal, y las condiciones ambientales en las que se despliegan los vehículos darán respuesta a la problemática planteada. Se desarrollarán modelos Business Canvas y Lean Canvas para validar dicho proyecto. Se redacto un avance al proyecto detallando los desafíos identificados y proponiendo posibles soluciones para abordarlos de manera efectiva. Este informe servirá como guía para desarrollar un plan estratégico que garantice la adquisición e implantación exitosa del sistema GPS en los vehículos fiscales del Ejército de Chile, contribuyendo así a mejorar la eficiencia operativa, la seguridad y el control de las fuerzas militares en el país.es
dc.format.extent79 p., PDFes
dc.language.isoeses
dc.publisherChile. Universidad Mayores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/es
dc.titleAdquisición e implantación de sistema GPS Tak v4 para el control y seguridad de medios fiscaleses
dc.typeTesises
umayor.indizadorCOTes


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace