Vista simple de metadatos

dc.contributorEscuela de Agronomíaes_CL
Profesor Guía/Tutordc.contributor.advisorHernández Echavarría, Rafaeles_CL
Autordc.contributor.authorVallejos Massa, Sebastián Enriquees_CL
Fecha registrodc.date.accessioned2018-05-23T12:16:23Z
Fecha disponibledc.date.available2018-05-23T12:16:23Z
Año de Publicacióndc.date.issued2003es_CL
dc.identifier.citationSantiago de Chile, 2003es_CL
URL directadc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/1040
Descripcióndc.descriptionProyecto para optar al título de Ingeniero Agrónomoes_CL
Resumendc.description.abstractEl presente proyecto de título plantea una estrategia comercial para ingresar con el producto alstroemeria en maceta como elemento decorativo en los hogares, logrando introducir una nueva modalidad de comercializar la alstroemeria en la Región Metropolitana. Comienza con una relación general (economía, geografía, clima, suelo) sobre Chile y un resumen de lo acontecido en el sector silvoagropecuario durante las últimas temporadas. Luego se presenta a Chile como país productor de flores, entregándose información de cómo es el negocio del mercado interno de las flores. También, se analizan las importaciones de flores en Chile. Después se incluye un análisis del mercado interno de flores en maceta. Se dan a conocer las características de los consumidores, oferta, precio y volúmenes de venta de flores en maceta que existe en los locales de venta analizados. También se identifican los centros comerciales dedicados a venta de flores en maceta. También, se identifican los parámetros y factores necesarios para un óptimo desarrollo productivo en el cultivo de las alstroemerias en maceta en Chile. Se hace una identificación y clasificación de los tipos de alstroemeria en maceta que se van a producir. Además, se muestra la infraestructura necesaria en la producción de las alstroemerias en maceta. Para concluir, se desarrolla un diagnóstico estratégico del sector floricultor. La principal herramienta utilizada fue el modelo de Michael Porter. Al final, se plantea una estrategia comercial para ingresar con la alstroemeria en maceta al mercado de la Región Metropolitana. Se presenta el mercado objetivo y se hace un análisis de las variables producto, precio, promoción y canales de distribución.
dc.format.extent105, 20 h.: il. col., PDFes_CL
Idiomadc.language.isoeses_CL
Editordc.publisherChile. Universidad Mayores_CL
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chilees_CL
dc.rights.urihttps://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/es_CL
Materiadc.subjectPlantas ornamentales -- Análisis de mercadoes_CL
Materiadc.subjectPlantas ornamentales -- Comercializaciónes_CL
Titulodc.titleIntroducción de la especie Alstroemeria en maceta al mercado chileno [Región Metropolitana]es_CL
Tipo Documentodc.typeTesises_CL
umayor.indizadorivlm
Código Clasificaciónumayor.zcode.LocBibliotecaAGRONO 2003 V182
umayor.zcode.LocBodegaRMG1 CJ000122


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace