Vista simple de metadatos

dc.contributorAgronomíaes_CL
Profesor Guía/Tutordc.contributor.advisorSaavedra C, Manuel, prof guiaes_CL
Autordc.contributor.authorMena Edwards, Juan Ignacioes_CL
Fecha registrodc.date.accessioned2018-05-23T12:16:28Z
Fecha disponibledc.date.available2018-05-23T12:16:28Z
Año de Publicacióndc.date.issued1998es_CL
dc.identifier.citationMena Edwards, J. I. (1998). Prefactibilidad técnica-económica en la multiplicación de semillas de maíz y soya: una simulación para un predio de Chimbarongo VI región. [Proyecto de título de pregrado; Universidad Mayor, Escuela de Agronomía]. Repositorio Mayor: http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/1106es_CL
URL directadc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/1106
Descripcióndc.descriptionProyecto (ingeniero agronómo)--Universidad Mayor (Chile), 1998es_CL
Resumendc.description.abstractEste proyecto se basa en un estudio de multiplicación de semilla de maíz y soya, a través de una simulación de arriendo de un predio de 50 há en la zona de Chimbarongo VI-Región, con el objetivo de dar a conocer las labores específicas de los semilleros de maíz y soya y la rentabilidad esperada de este rubro. La razón por la que se piensa realizar la multiplicación de semillas se debe en gran medida al buen clima, riego, a la baja presión de enfermedades transmisibles por semilla, aislamiento geográfico que presenta Chile y a lo atractivo que está resultando la multiplicación de semillas producto de su rentabilidad. El objetivo fundamental de este proyecto consiste en poder demostrar en cifras la rentabilidad que se puede obtener al realizar semilleros de maíz y soya con las empresas Massai y Pioneer. Para lograr este objetivo se realizó un análisis económico-financiero del proyecto que entregó como resultado 4 flujos de caja para el escenario base y se evaluó mediante los indicadores financieros VAN y TIR. Los resultados económico-obtenidos indican que el proyecto puede llevarse a cabo pues se producen con ambas empresas beneficios, tanto para semilleros de maíz como de soya. El proyecto más atractivo de acuerdo con su análisis financiero es el semillero de soya con la empresa Pioneer debido a que presenta una TIR de un de 8,32% mensual, con un VAN de $13.815.884; esto indica que se debería aceptar la realización del proyecto. Por su parte el semillero de maíz con la empresa Pioneer obtiene una TIR de 7,14% y una VAN de$ 12.028.252 el cual es más atractivo que con la empresa Massai, con una tasa de descuento de 0,91961%. Para determinar el riesgo al comparar dos empresas se realizó el modelo de simulación de Monte Carlo aplicado a las variables dólar y rendimiento del cual se pudo concluir que el escenario base era optimista en comparación al escenario realizado con el modelo de simulación de Monte Carlo. El análisis de riesgo determinó que el semillero de maíz y soya con la empresa Massai son los más riesgosos debido a que el coeficiente de variación resultó mayor que con la empresa Pioneer en ambos semilleros.
dc.format.extent169 h: iles_CL
Idiomadc.language.isoeses_CL
Editordc.publisherChile Universidad Mayores_CL
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chilees_CL
dc.rights.urihttps://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/es_CL
Materiadc.subjectPRODUCCION DE SEMILLASes_CL
Materiadc.subjectMAIZes_CL
Materiadc.subjectSOYAes_CL
Materiadc.subjectPREDIOS AGRICOLASes_CL
Materiadc.subjectESTUDIO DE FACTIBILIDADes_CL
Materiadc.subjectEVALUACION AGRONOMICAes_CL
Materiadc.subjectSEMILLAS DE MAIZes_CL
Materiadc.subjectSEMILLAS DE SOYAes_CL
Materiadc.subjectESTADISTICA AGRICOLAes_CL
Titulodc.titlePrefactibilidad técnica-económica en la multiplicación de semillas de maíz y soya: una simulación para un predio de Chimbarongo, VI Regiónes_CL
Tipo Documentodc.typeTesises_CL
umayor.indizadorCOT
Código Clasificaciónumayor.zcode.LocBibliotecaAGRONO 1998 M534
umayor.zcode.LocBodegaRMK1 CJ00201


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace