Vista simple de metadatos

dc.contributorAgronomíaes_CL
dc.contributor.authorCroquevielle Contreras, Pabloes_CL
dc.date.accessioned2018-05-23T12:16:32Z
dc.date.available2018-05-23T12:16:32Z
dc.date.issued1997es_CL
dc.identifier.citationCroquevielle Contreras, P. (1997). Situación de la nuez de macadamia en el mercado mundial y su factibilidad técnico-económica de producción en Chile [Proyecto de título de pregrado; Universidad Mayor, Escuela de Agronomía]. Repositorio Mayor: http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/1157es_CL
dc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/1157
dc.descriptionProyecto (ingeniero agronómo)--Universidad Mayor (Chile), (1---)es_CL
dc.description.abstractRelativamente nueva en la fruticultura mundial, la macadamia fue descubierto en la sección oriental de Australia en 1858. Más tarde fue introducida en Hawai. Comercialmente, sólo Macadamia tetraphylla y Macadamia integrifolia, junto con los cultivares que de ellas derivan, resultan convenientes para su consumo masivo. Las propiedades químicas y organolépticos que ésta presenta, permiten su uso en la industria de chocolates, de cosméticos y farmacéutica. Hoy, esta nuez es conocida en la mayoría de los países tropicales y subtropicales, pero desarrollada a gran escala solo en Estados Unidos y Australia, donde ha sido cuidadosamente seleccionada y evaluada. Ambos países son considerados como los mayores productores del mundo, entre los que el líder indiscutido es Estados Unidos. Además, países como Costa Rica, Guatemala, Brasil y Sudáfrica, han establecido huertos de macadamia estos últimos principalmente exportan su producción al país del norte. Estados Unidos presenta una superficie plantada en 1995 cercana a las 7810 hectáreas, cifra bastante superior a la de los primeros huertos plantados en 1970, unas 1660 hectáreas. En gran medida, este crecimiento ha sido el principal factor que respalda el aumento experimentado por la producción, desde unas 6120 ton a la impresionante cantidad de 25200 toneladas. En una corriente opuesta han evolucionado los rendimientos, los que han caído desde 3550 Kg/ha a 3100 Kg/ha. El consumo per cápita en el mercado norteamericano muestra un aumento de 500% durante los últimos 25 años, situándose en 0,11 Kg por habitante. La tendencia muestra que, pese a que es considerado un producto suntuario, el consumo seguirá creciendo. Los precios sean mantenido relativamente estable durante los últimos 10 años, alcanzando un promedio de US$1,71 por Kg de nuez con cáscara a nivel del productor. En Chile, sólo hace unos pocos años se ha introducido árbol de nuez. Estudios técnicos desarrollados con el patrocinio del Instituto Nacional de investigaciones agropecuarias, cuyos investigadores, según resultados preliminares, señalan que a pesar de que las condiciones experimentales no han sido las mejores, el comportamiento de los árboles ha sido más que satisfactorio en términos de su rendimiento productivo. Potencialmente hablando, el área de desarrollo de este frutal debe abarcar la zona de secano interior en la VII Región y zona costera de las regiones IV y V, con posibilidad de extender este rango hasta la latitud de Chañaral. La evaluación económica permite concluir que, de acuerdo con las reales posibilidades de la introducción de este frutal en el país, en términos conservadores se puede alcanzar una TIR de 17,2% con un VAN, al 10%, y al años de US$8.670, lográndose la recuperación de la inversión al 10º año, en el marco de un horizonte de proyecto de 20 años. Por último, con la alternativa de colocar la producción se estudió la vialidad de exportarla a Estados Unidos. La evaluación de esta resulta ser positiva para el productor, el cual obtiene un retorno, descontando los gastos que esto involucra, de US$ 0,65 por Kg.
dc.format.extent132 hes_CL
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherChile Universidad Mayores_CL
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chilees_CL
dc.rights.urihttps://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/es_CL
dc.subjectMacadamiaes_CL
dc.subjectNuezes_CL
dc.subjectFrutos secoses_CL
dc.subjectPlantación de arboles frutaleses_CL
dc.subjectMercado de la macadamiaes_CL
dc.titleSituación de la nuez de macadamia en el mercado mundial y su factibilidad técnico-económica de producción en Chilees_CL
dc.typeTesises_CL
umayor.zcode.LocBibliotecaAGRONO 1997 C948
umayor.zcode.LocBodegaRMJ5 CJ00200


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace