Vista simple de metadatos

dc.contributorEscuela de Agronomíaes_CL
Profesor Guía/Tutordc.contributor.advisorVenezian Leigh, Eduardoes_CL
Autordc.contributor.authorBustos Rojas, Nicolás Eduardo Jorgees_CL
Fecha registrodc.date.accessioned2018-05-23T12:16:32Z
Fecha disponibledc.date.available2018-05-23T12:16:32Z
Año de Publicacióndc.date.issued2010es_CL
dc.identifier.citationSantiago de Chile, 2010es_CL
URL directadc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/1158
Descripcióndc.descriptionProyecto para optar al título de Ingeniero Agrónomoes_CL
Resumendc.description.abstractEste documento trata de la situación de la producción y el comercio de hojas de boldo. El boldo (Peumus boldus) es un árbol originario de Chile y endémico de la Zona Central. Su principal producto comercial son las hojas, que se obtienen en su gran mayoría entre la V y VII Región, siendo las VI Región la más importante. Tradicionalmente al boldo se le atribuyen propiedades medicinales, para lo cual se usan sus hojas, destacando su función hepatoprotectora. Su principal componente activo es la boldina, alcaloide que ha sido reconocido además por su acción antioxidante en el organismo humano. La producción de hojas de boldo es de carácter extractivo silvícola. La cosecha de hojas se realiza cada 5 años, para lo cual se requiere un plan de manejo autorizado por la Corporación Nacional Forestal (CONAF). Solo existen pocas plantaciones comerciales de tipo experimental. Dado el incremento sostenido de la extracción de las hojas, el patrimonio de bosques de boldo está disminuyendo considerablemente. La explotación de hojas de boldo se destina principalmente al mercado exterior, y es una actividad que se realiza desde hace más de veinte años. Los principales destinos de exportación son Argentina, Brasil y Paraguay, pero con un volumen creciente a la Unión Europea. Para el año 2009 las exportaciones excedieron los 2.7 millones de dólares, y en los últimos 2 años, se superaron las 2000 toneladas anuales. El mercado nacional es muy pequeño, equivalente al 1 % del volumen exportado.
dc.format.extent81 h.: mapas, gráfs., fots. col., PDFes_CL
Idiomadc.language.isoeses_CL
Editordc.publisherChile Universidad Mayores_CL
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chilees_CL
dc.rights.urihttps://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/es_CL
Materiadc.subjectBoldo -- Uso terapéuticoes_CL
Materiadc.subjectBoldo -- Producción -- Chile -- Sexta Regiónes_CL
Materiadc.subjectHojas de Boldo -- Comercialización -- Chilees_CL
Materiadc.subjectHojas de Boldo -- Chile -- Exportacioneses_CL
Titulodc.titleSituación de la producción y comercio de hojas de boldo (Peumus boldus) en Chilees_CL
Tipo Documentodc.typeTesises_CL
umayor.indizadorivlm
Código Clasificaciónumayor.zcode.LocBibliotecaAGRONO 2010 B982s
umayor.zcode.LocBodegaRMC1 CJ000044


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace