Now showing items 1-20 of 40

    • Conferencia: la física de los superhéroes 

      Blanco, Ernesto [Universidad de Uruguay] (Chile. Universidad Mayor, 2013-06-13)
      Tomando la ficción como una provocación para prensar en la ciencia, más de 500 estudiantes secundarios repletaron el aula magna de la Universidad Mayor el pasado 13 de junio del 2013, para presenciar la Conferencia “La ...
    • Conferencia BIM en la construcción 

      Zapata Ascencio, Patricio [Latam Graphisoft] (Chile. Universidad Mayor, 2017-09-15)
      La Escuela de Construcción junto a su Centro de Alumnos, llevó a cabo en septiembre del 2017 la conferencia “BIM en la Construcción”, donde el arquitecto Patricio Zapata Ascencio, BIM consultant de Latam Graphisoft en ...
    • Naturaleza en equipo 

      Ramos-Jiliberto, Rodrigo [Chile. Universidad Mayor. Facultad de Ciencias. Centro de Genómica, Ecología y Medio Ambiente]; López-Carretero, Antonio [Chile. Universidad Mayor. Facultad de Ciencias. Centro de Genómica, Ecología y Medio Ambiente]; Roselló Rodríguez, Antonia [Ilustración]; Salazar Littin, Pilar [Diseño editorial y dirección de arte]; Moder García, Maximiliano [Universidad de Bristol]; Gálvez Alfageme, Isidora [Universidad de Chile] (Chile. Universidad Mayor, 2020)
      Este proyecto, tiene como tema principal las interacciones de cooperación entre especies, trabajadas en un kit de productos que dirigidos a niños y niñas en etapa de educación parvularia denominado “Naturaleza en equipo” ...
    • Bichos que se ayudan 

      Ramos-Jiliberto, Rodrigo [Chile. Universidad Mayor. Facultad de Ciencias. Centro de Genómica, Ecología y Medio Ambiente]; López-Carretero, Antonio [Chile. Universidad Mayor. Facultad de Ciencias. Centro de Genómica, Ecología y Medio Ambiente]; Roselló Rodríguez, Antonia [Ilustración]; Salazar Littin, Pilar [Diseño editorial y dirección de arte]; Moder García, Maximiliano [Universidad de Bristol]; Gálvez Alfageme, Isidora [Universidad de Chile] (Chile. Universidad Mayor, 2020)
      Este proyecto, tiene como tema principal las interacciones de cooperación entre especies, trabajadas en un kit de productos que dirigidos a niños y niñas en etapa de educación parvularia denominado “Bichos que se ayudan” ...
    • Nuevos espacios de seguridad nacional: Cómo proteger la información en el ciberespacio 

      Barría Huidobro, Cristian [Chile. Universidad Mayor. Escuela de Ingeniería en Ciberseguridad] (Chile. Universidad Mayor, 2020-07)
      Los cambios tecnológicos del último siglo han generado un nuevo y disruptivo dominio –el ciberespacio–, el cual no solo está modificando la vida a nivel individual de las personas, sino tambien a nivel macro. Por ello, hoy ...
    • Encuentro Virtual de Didáctica de la Música 2020: Primera Jornada 

      Alvarado, Rolando Angel [Universidad Alberto Hurtado]; Morales M., Jorge [Chile. Centro Politécnico Partícular de Conchalí. Taller Escuela de Música]; Duarte, Magdalena [Paraguay]; Báez Lehner, Jessica [Proyecto Música Emsamble]; Aranda San Martín, André; Vasconcelos Vargas, Enrique [Universidad Alberto Hurtado]; Mansilla, Marisol [Argentina. Escuela de Danza Raíces Argentinas]; Oviedo, Pablo [Argentina. Escuela de Danza Raíces Argentinas]; Menares Salas, Manuel [Chile. Colegio El Alba. Orquesta Infantil y Juvenil]; Puebla, Manuel; Velázquez, María Inés [Argentina. Conservatorio Superior de Música de Buenos Aires]; Jara, Karina [Chile. Universidad Mayor. Pedagogía en Artes Musicales para Educación Básica y Media] (Chile. Universidad Mayor, 2020-08-11)
      Este primer Encuentro Virtual de Didáctica de la Música, es organizado por la Escuela de Pedagogía en Artes Musicales para Educación Básica y Media, los días 11, 12 y 13 de agosto del 2020, tiene como objetivo ser un espacio ...
    • Encuentro Virtual de Didáctica de la Música 2020: Segunda Jornada 

      Grinspun, Noemí [Chile. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación]; Jara, Karina [Chile. Universidad Mayor. Pedagogía en Artes Musicales para Educación Básica y Media]; Saitua, Luz María [Universidad de Talca]; Casas Fernández, Patricia [Colombia. Universidad Industrial de Santander]; Romaniuk, Ana [Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación]; Torreblanca, Enrique [Chile. Universidad Mayor. Pedagogía en Artes Musicales para Educación Básica y Media]; Ríos Carvacho, Miguel [Chile. Colegio Filipense]; Ahumada Arce, Rodrigo [Chile. Colegio Salesianos Alameda. Banda Instrumental]; Arredondo, Camilo [Chile. Universidad Cardenal Silva Henríquez]; Olivero Rebolledo, María Angélica [Chile. Colegio Elvira Hurtado]; Montes Anguita, Rodrigo; Valverde Ocariz, Ximena; González, Paloma; Cáceres Valenzuela, Rubén [Chile. Universidad Academia de Humanismo Cristiano]; Morales M., Jorge [Chile. Centro Politécnico Partícular de Conchalí] (Chile. Universidad Mayor, 2020-08-12)
      Este primer Encuentro Virtual de Didáctica de la Música, es organizado por la Escuela de Pedagogía en Artes Musicales para Educación Básica y Media, los días 11, 12 y 13 de agosto del 2020, tiene como objetivo ser un espacio ...
    • Encuentro Virtual de Didáctica de la Música 2020: Tercera Jornada 

      Chiuminatto Orrego, Marcello [Escuela de Soxofón de Barcelona]; Cornejo, Carolina; Thayer, Tomás [Chile. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación]; Rojas Lopera, Lina [Agrupación El Guateque, Medellín, Colombia]; Otero, Laura [Argentina]; Velázquez, María Inés [Argentina. Conservatorio Superior de Música de Buenos Aires]; Pérez Araya, Pablo [Agrupación Cultural Estrella de Chile]; Jara, Karina [Chile. Universidad Mayor. Pedagogía en Artes Musicales para Educación Básica y Media]; Garat, Giselle [Chile. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación]; Aranda Riveros, Raúl [Pontificia Universidad Católica de Valparaíso]; Pineda Flores, Juan Humberto [Chile. Escuela Artística Enrique Berstein Carabantes de Santa Bárbara]; Menares Salas, Manuel [Chile. Colegio El Alba. Orquesta Infantil y Juvenil] (Chile. Universidad Mayor, 2020-08-13)
      Este primer Encuentro Virtual de Didáctica de la Música, es organizado por la Escuela de Pedagogía en Artes Musicales para Educación Básica y Media, los días 11, 12 y 13 de agosto del 2020, tiene como objetivo ser un espacio ...
    • Semana Virtual de Chilenidad 2020: Primera Jornada: Homenaje a Margot Loyola Palacios 

      Taller de Cultural Tradicional, [Chile. Universidad Mayor. Escuela de Pedagogía en Artes Musicales para Educación Básica y Media] (Chile. Universidad Mayor, 2020-09-08)
      Desde este martes 8 y hasta el jueves 10 de septiembre, la carrera de Pedagogía en Artes Musicales realiza la primera versión en línea de este tradicional evento de la Universidad, que convoca a estudiantes, profesores e ...
    • Semana Virtual de Chilenidad 2020: Segunda Jornada: Fiesta de la Cruz de Mayo, Iglesia de Pintué, Paine, mayo 2020 y Pasacalles con Agrupación Senda Chillota de Castro 

      Agrupación Cultores de Cantares y Tradiciones de Aculeo; Agrupación Senda Chillota de Castro (Chile. Universidad Mayor, 2020-09-09)
      Desde este martes 8 y hasta el jueves 10 de septiembre, la carrera de Pedagogía en Artes Musicales realiza la primera versión en línea de este tradicional evento de la Universidad, que convoca a estudiantes, profesores e ...
    • Semana Virtual de Chilenidad 2020: Tercera Jornada: Canto para una semilla, de Violeta Parra Sandoval y Luis Advis Vitaglich 

      Taller de Cultural Tradicional [Chile. Universidad Mayor. Escuela de Pedagogía en Artes Musicales para Educación Básica y Media] (Chile. Universidad Mayor, 2020-09-10)
      Desde este martes 8 y hasta el jueves 10 de septiembre, la carrera de Pedagogía en Artes Musicales realiza la primera versión en línea de este tradicional evento de la Universidad, que convoca a estudiantes, profesores e ...
    • Webinar: ¿Qué se aportan entre sí las ciencias y las humanidades en el siglo XXI? 

      Arana, Juan [Universidad de Sevilla]; Velázquez, Héctor [Chile. Universidad Mayor. Centro Sociedad Tecnológica y Futuro Humano] (Chile. Universidad Mayor, 2020-11-16)
      Esta charla en línea organizada por el Centro Sociedad Tecnológica y Futuro Humano, aborda la problemática, límites y alcances de la relación interdisciplinaria entre ambas áreas en el contexto de la sociedad tecnológica ...
    • Deja a la estructura hablar: modelización y análisis de sistemas naturales, sociales y socioecológicos 

      Ramos-Jiliberto, Rodrigo [Chile. Universidad Mayor. Facultad de Ciencias. Centro de Genómica, Ecología y Medio Ambiente] (Chile. Universidad Mayor, 2020-12)
      Los mayores desafíos de la humanidad actual se arraigan en las múltiples e intrincadas relaciones entre nuestra sociedad y el mundo natural. Y a esta complejidad inherente –que emerge de las intersecciones de la física con ...
    • Conferencia internacional: Los nuevos desafíos de la docencia online: de la teoría a la práctica 

      Area-Moreira, Manuel [España. Universidad de Laguna] (Chile. Universidad Mayor, 2020-12-10)
      La Dirección de Desarrollo Académico,a través e la Unidad de Fortalecimiento Docente, organiza la Conferencia Internacional "Los nuevos desafíos de la docencia online: de la teoría a la práctica" emitida por streaming el ...
    • Nada que temer: de la utopía de Tomás Moro a la singularidad de Ray Kurzweil 

      Barria Huidobro, Cristián [Chile. Universidad Mayor. Centro de Investigación en Ciberseguridad]; Rosales Guerrero, Sergio (Chile. Universidad Mayor, 2021)
      El libro que hoy se encuentra a punto de leer, es como los autores lo nombran en la introducción “Una cita a ciegas” que presenta al lector en situaciones reales o imaginadas, traídas de la historia conocida, que lo convierte ...
    • ¡Pego el grito en cualquier parte!: historia, tradición y performance de la cueca urbana en Santiago de Chile (1990-2010) 

      Spencer Espinosa, Christian [Chile. Universidad Mayor. Facultad de Humanidades. Centro de Investigación en Artes y Humanidades] (Chile. Universidad Mayor, 2021)
      La música es un hecho social, no es únicamente un fenómeno acústico organizado sino también un signo, un símbolo, un código acerca del comportamiento social y un modo de interpretar la vida del ser humano, al igual que la ...
    • Conversatorio: Hacia el envejecimiento saludable en Chile 

      Manque, Patricio [Chile. Universidad Mayor. Vicerrectoría de Investigación]; González, Ana Rita; Court, Felipe [Chile. Universidad Mayor. Centro de Biología Integrativa]; Thumala, Daniela [Chile. Universidad Mayor. Centro de Gerociencia, Salud Mental y Metabolismo]; Sola, Juan Carlos [Abbott Nutrition]; Vergara, Octavio [Chile. Senama]; Guzmán, Eghon [Asocimed]; Paris, Enrique [Chile. Ministerio de Salud] (Chile. Universidad Mayor, 2021-01-21)
      El conversatorio en línea "Hacia el envejecimiento saludable en Chile" organizado por la Facultad de Ciencias de la Universidad Mayor y Abbott, compañía multinacional de alta tecnología en salud. En la convocatoria, ...
    • La Ruta del Pensamiento: alfombras activas: aprendiendo a transportar en la micro escala 

      Guzmán, Francisca [Chile. Universidad Mayor. Facultad de Ciencias. Escuela de Data Science] (Chile. Universidad Mayor, 2021-04-29)
      La exposición en línea "Alfombras activas: aprendiendo a trasportar en la micro escala", que es parte del ciclo “La Ruta del Pensamiento”, organizado por la Vicerrectoría de Investigación, está a cargo de la directora de ...
    • Ponencia: Nueva canción chilena y nueva canción peruana (1965-1980): procesos revolucionarios y los problemas políticos y estéticos de la renovación folclórica en dos casos 

      Ramos Rodillo, Ignacio [Chile. Universidad Mayor. CIAH] (Red de Estudios de Nueva Canción, 2021-05-27)
      La ponencia dos casos para analizar los procesos revolucionarios y los problemas políticos y estéticos de la renovación folclórica. Estos casos se ubican en las ciudades de Santiago de Chile y Lima, Perú, cubriendo el ...
    • Webinar: Chile y sus constituyentes: reflexiones tras una inesperada elección 

      Cabezas, José M. [Chile. Universidad Mayor. Centro de Investigación en Sociedad y Salud]; Skoknic, Francisca [LaBot] (Chile. Universidad Mayor, 2021-06-02)
      En este conversatorio se analiza el sorpresivo escenario tras la elección del 15 y 16 de mayo del 2021, la irrupción de los independientes y la derrota de los sectores políticos más tradicionales. Además, se aborda el ...


      Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
      DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace